
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) considera que la tarifa de acceso de la luz deberá subir hasta un 17,9% en 2010 para cumplir el límite máximo fijado por ley de 3.000 millones de euros de déficit de tarifa durante el próximo ejercicio.
Este porcentaje sería suficiente para cubrir el déficit de actividades reguladas del próximo ejercicio e incluiría el impacto del real decreto que prepara el Gobierno para solucionar el problema del carbón autóctono, que sería de entre 700 y 800 millones durante el próximo ejercicio.
Si se financiara además el coste de la compensación por lucro cesante de las centrales que queden desplazadas para dar cabida a las térmicas de carbón nacional, las tarifas de acceso deberían aumentar un 18,6%, asegura la CNE en su informe sobre el borrador de real decreto diseñado por el Gobierno.
¿Y sin el decreto del carbón?
La CNE considera que, de no tenerse en cuenta el decreto del carbón, la tarifa debería subir un 13,5%, casi cuatro puntos y medio menos que con la futura norma.
Este decreto reserva un precio fijo para la quema de carbón nacional e inscribe las centrales térmicas que lo hagan en un régimen de resolución de restricciones por garantía de suministro.
Pese a la presión que en 2010 ejercerá el decreto sobre las tarifas, el organismo presidido por María Teresa Costa calcula que en 2011 y en 2012 la norma contribuirá a moderar ligeramente la subida de las mismas. En 2011, las tarifas deberían subir un 11,3% sin decreto, y un 11,1% con él, mientras que en el 2012 la subida debería ser del 10,3% sin decreto, o del 10,1% con él.