Empresas y finanzas

Nissan, Renault y Mahindra producirán 400.000 vehículos por año en India

Renault y Nissan poseerán juntos el 50% de esta fábrica común con el fabricante de automóviles indio Mahindra & Mahindra, que controlará el 50% restante, según un comunicado de los tres socios.

MADRAS, INDIA (AFX-España) - El fabricante japonés de automóviles Nissan se unirá al proyecto conjunto del francés Renault y del indio Mahindra & Mahindra, que decidieron invertir 686 millones de euros (890 millones de dólares) para construir en Madrás una planta que producirá 400.000 vehículos anuales.

La fábrica tendrá una capacidad anual de 400.000 vehículos, siete años después del comienzo de su producción.

La creación de este sitio industrial entre Renault y Mahindra & Mahindra, asociados desde 2005, había sido anunciada el 9 de noviembre.

La fábrica debía inicialmente producir 300.000 automóviles anuales a partir de 2009, entre ellas berlinas francesas a bajo precio Logan, y luego 500.000 vehículos de aquí a 2012, lo que refleja la voluntad de Renault de desarrollarse en un mercado emergente en plena expansión y con costos de producción reducidos.

La fecha del ingreso de Nissan en esta empresa, el lugar de implantación de la fábrica en Madrás (sur de India) y el monto total exacto de la inversión se desconocen por el momento.

India constituye un nuevo ElDorado para los gigantes mundiales del automóvil, atraídos por el gigantesco potencial del mercado local y las perspectivas para exportar vehículos al exterior.

'India es un mercado clave para las ambiciones de crecimiento de Renault en el extranjero', reconoció Patrick Pelata, vicepresidente de la empresa francesa, citado en el comunicado.

Su socio japonés Nissan se sumó al proyecto franco-indio 'para sacar partido de una rápida entrada en un mercado de producción local en India', comentó Carlos Tavares, su vicepresidente.

'Nissan ha sopesado varias alternativas para nuestra primera plataforma manufacturera en India, pero las ventajas de trabajar con nuestro socio de la alianza (Renault) y su socio indio se impusieron', añadió.

Al poner un pie en India, Nissan quiere ser más competitivo que Honda, Toyota o Suzuki, pero también que el europeo Volkswagen o los norteamericanos DaimlerChrysler o Ford.

'Es un día para escribir en letras de oro en la mundialización del sector de los automóviles en India', declaró con satisfacción el patrón de Mahindra, Keshub Mahindra.

India es uno de los mercados de automóviles más dinámicos del mundo, aun cuando la demanda es, en su mayoría, de vehículos pequeños no muy lujosos.

En 2005 se vendieron 1,1 millón de automóviles, una cifra baja con respecto a los 1.100 millones de habitantes de India, pero las ventas deben duplicarse para antes de 2010.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/cl

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky