Empresas y finanzas

El canciller paraguayo apuesta por Bolivia dentro del Mercosur

Lisboa, 26 feb (EFECOM).- El canciller paraguayo, Rubén Ramírez, destacó hoy la importancia que para Sudamérica tendría contar con Bolivia dentro del Mercosur, durante una presentación de oportunidades de negocio en su país ante empresarios portugueses.

Ramírez destacó en Lisboa que la entrada de Bolivia en el Mercosur sería "vital" en el caso de Paraguay, además de definir de "aliado estratégico" al país andino dentro del área económica.

Explicó también que será importante la plena incorporación de Venezuela al Mercosur, proceso en el que recordó que lo más importante será preservar las disciplinas comerciales de la organización.

Ramírez subrayó que el Mercosur debe tomar como modelo a la Unión Europea, ya que la entidad sudamericana atraviesa todavía una fase de "adolescencia" en comparación con la organización con sede en Bruselas.

Recordó que el Mercosur tiene una historia de apenas quince años, frente a más de cincuenta de la Unión Europea.

El canciller paraguayo, cuyo país ejerce la presidencia semestral del Mercosur, insistió también ante un grupo de empresarios portugueses en las oportunidades de negocio que pueden encontrar en su país.

Ramírez anunció que Paraguay quiere convertirse en 2020 en el mayor exportador de energía hidroeléctrica del mundo, para lo cual entrarán en funcionamiento veinte nuevas turbinas en los próximos meses.

Además, recordó que su país ha recibido un crédito de Japón por 220 millones de dólares (unos 190 millones de euros) para aumentar la producción energética de sus plantas hidroeléctricas.

Paraguay, dijo a los empresarios lusos, es centro geográfico del Mercosur y pieza clave en la distribución de energía y mercancías en Sudamérica.

En cuanto a proyectos concretos entre los dos países, avanzó que se trabaja para garantizar la seguridad jurídica de las inversiones bilaterales.

Ramírez destacó también el interés por potenciar el intercambio comercial entre los dos países, que según sus palabras puede beneficiar a los empresarios lusos con proyectos turísticos en Paraguay.

Apuntó a los biocombustibles y al agroalimentario como otros sectores donde empresas de ambos países pueden alcanzar acuerdos futuros.

Durante su visita a Lisboa, Ramírez se reunirá también con el ex presidente luso Jorge Sampaio, que visitó Paraguay en julio de 2005, y el martes con su homólogo portugués, Luis Amado, y el presidente del parlamento portugués, Jaime Gama. EFECOM

arm/ecs/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky