Caracas, 3 jul (EFECOM).- Los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia comenzarán a llegar hoy a Caracas para asistir el martes a la firma del Protocolo de Adhesión de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur), informaron fuentes oficiales.
La asistencia como "invitado especial" del gobernante boliviano, Evo Morales, fue anunciada hoy en un comunicado del ministerio venezolano de Relaciones Exteriores.
El presidente argentino, Néstor Kirchner, llegará a las 21.00 hora local (01.00 GMT del martes) al aeropuerto internacional de Maiquetía, aledaño a Caracas, donde será recibido por el vicepresidente venezolano, José Vicente Rangel, informó la Vicepresidencia Ejecutiva.
"Mañana a partir del mediodía" llegarán a Caracas los presidentes de Paraguay, Nicanor Duarte; Uruguay, Tabaré Vásquez; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Morales, informó el comunicado de la Cancillería.
Todos los gobernantes serán recibidos por el vicepresidente Rangel y otros miembros del ejecutivo venezolano, según el comunicado oficial.
El Mercosur fue fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y tiene como asociados a Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Venezuela, que pasará a ser miembro pleno a partir de la firma del Protocolo de Adhesión mañana a las 18.00 hora local (22.00 GMT) según el cronograma oficial divulgado a la prensa.
Está previsto que el presidente argentino prolongue su estadía en Venezuela hasta el miércoles, cuando ofrecerá un discurso en la Asamblea Nacional (AN) como parte de los actos conmemorativos del 195 aniversario de la Declaración de la Independencia del país.
Por su parte, los diputados y senadores miembros de la Comisión Parlamentaria Conjunta del Mercosur ya se encuentran en Venezuela, confirmó hoy el presidente de la AN, el oficialista Nicolás Maduro.
Los parlamentarios del Mercosur cumplirán una visita de tres días en la que, además de asistir a la firma de la adhesión de Venezuela al bloque, se entrevistarán con representantes gubernamentales y del movimiento cooperativista local, según datos oficiales. EFECOM
gf/hma/mdo