Empresas y finanzas

Venezuela abrió segunda emisión conjunta con Argentina de Bonos del Sur

Caracas, 25 feb (EFECOM).- Venezuela abrió hoy y hasta el próximo jueves la oferta pública de papeles de deuda conjunta con Argentina "Bono del Sur II" por 1.500 millones de dólares, informó el ministerio venezolano de Finanzas.

El 50 por ciento de la emisión corresponde a Títulos de Interés y Capital Abierto (TICC) de la República Bolivariana de Venezuela, con cupón de 5,25 por ciento fijo y vencimiento el 21 de marzo de 2019.

El otro 50 por ciento está compuesta por papeles BONDEN 15 de la deuda Argentina, con cupón de un 7 por ciento fijo y vencimiento el 3 de octubre de 2015, precisó el ministerio de Finanzas en un comunicado publicado en su página de Internet.

Los títulos venezolanos TICC han sido diseñados especialmente para inversionistas y empresas, denominados en dólares y de negociación única y exclusivamente en Venezuela.

El ministro venezolano de Finanzas, Rodrigo Cabezas, calificó de "excelente" la remuneración de la segunda emisión de los Bonos del Sur, la cual, dijo está especialmente dirigida a los pequeños inversionistas del país.

"Se trata de un proceso de democratización del acceso a los mecanismos financieros (...) Hemos instruido a los bancos del Estado para que a partir de hoy y hasta el jueves a las 12 de la noche, junto con el resto de las instituciones financieras ofrezcan los Bonos del Sur II", dijo Cabezas en entrevista con la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

La primera emisión del Bono del Sur fue emitida conjuntamente por Venezuela y Argentina en noviembre pasado por 1.000 millones de dólares.

Entonces, Venezuela emitió un título de capital abierto (TICC) "diseñado especialmente para inversionistas y empresas", denominados en dólares y de negociación única y exclusivamente en el país suramericano, que correspondió al 50 por ciento de la emisión del Bono del Sur.

El otro 50 por ciento correspondió a los títulos argentinos Bonden 12 y Bonden 15, el primero con tasa flotante entonces de 5,49 por ciento y con vencimiento en 2012, y el segundo con tasa fija del 7 por ciento y con vencimiento en el 2015. EFECOM

gf/fer/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky