San Tomé (Venezuela), 21 feb (EFECOM).- Venezuela y Argentina lanzarán el próximo lunes la segunda emisión conjunta por 1.500 millones de dólares del llamado "Bono del Sur".
Los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Argentina, Néstor Kirchner, confirmaron hoy el segundo lanzamiento del "Bono del Sur", después del emitido en noviembre pasado por 1.000 millones de dólares.
"Seguimos acordando y trabajando juntos en la emisión del Bono del Sur", declaró Kirchner, tras la firma de 17 memorandos y acuerdos de cooperación entre Venezuela y Argentina.
Dicho bono lo "hemos emitido en esta última tanda por 1.500 millones de dólares (...) con una excelente tasa", aseveró en su segundo y último día de visita a Venezuela.
Por su parte, Chávez precisó que "el próximo lunes se abre ya la oferta del Bono del Sur 2", y que los ministerios de Finanzas venezolano y argentino ofrecerán próximamente los detalles de la operación.
"Ahora estamos listos, ha sido tan exitosa la primera emisión que vamos a emitir la segunda, por 1.500 millones de dólares", afirmó Chávez, que destacó que ese instrumento "democratiza los mecanismos financiaros" porque "cualquier pequeño inversionista pondrá comprar esos papeles de deuda".
En noviembre pasado Venezuela emitió un título de capital abierto (TICC) "diseñado especialmente para inversionistas y empresas", denominados en dólares y de negociación única y exclusivamente en el país suramericano, que correspondió al 50 por ciento de la emisión del Bono del Sur.
El otro 50 por ciento correspondió a los títulos argentinos Bonden 12 y Bonden 15, el primero con tasa flotante entonces del 5,49 por ciento y con vencimiento en 2012, y el segundo con tasa fija del siete por ciento y con vencimiento en el 2015, de acuerdo a los datos oficiales.
El ministro venezolano de Finanzas, Rodrigo Cabezas, dijo en enero pasado que en el caso de su país la nueva emisión de los Bonos del Sur no significará otro endeudamiento, puesto que los recursos "están contemplados en la Ley de Endeudamiento" aprobada por "cinco billones de bolívares (2.325 millones de dólares).
Cabezas agregó entonces que "los recursos que se capturen" con la operación "van a ser destinados a pagar el servicio de la deuda (venezolana), que es lo que está presupuestado".
Kirchner llegó el martes al mediodía a la ciudad de Puerto Ordaz, a unos 720 kilómetros al sur de Caracas, para una visita de trabajo que finaliza esta tarde, de acuerdo con el cronograma oficial.
Esta mañana se trasladó a la localidad de San Tomé, en el estado oriental de Anzoátegui, donde junto a Chávez puso en marcha la operación de un pozo petrolero operado por las estatales petroleras de Venezuela, Argentina y Uruguay, y suscribió memorandos y acuerdos de cooperación bilateral. EFECOM
gf/pmc/prb -con fotografías-
Relacionados
- Sobresaliente a BAA: hace la mayor emisión de bonos de la historia
- Sobresaliente a BAA: hace la mayor emisión de bonos de la historia
- El ICO lanza una emisión de bonos por importe de 1.500 millones de euros
- Economía/Finanzas.- El ICO lanza la mayor emisión de bonos en euros, con un importe de 1.500 millones
- Economía/Empresas.- Telefónica fija el importe de la emisión de bonos a 7 años en 1.500 millones de euros