Bruselas, 26 feb (EFECOM).- La Comisión Europea anunció hoy la apertura de un procedimiento de infracción "acelerado" contra Alemania por la normativa que permite al operador dominante Deutsche Telekom no abrir su red de banda ancha a la competencia.
Tras reiteradas advertencias sobre la aprobación de la citada regulación, Bruselas envió hoy a Berlín una carta de emplazamiento -el primer paso del proceso sancionador-, a la que el Gobierno alemán debe responder en el plazo de quince días.
La Comisión llevará el caso al Tribunal de Justicia de la UE "lo antes posible", aunque el portavoz de Sociedad de la Información del ejecutivo comunitario, Martin Selmayr, precisó que su prioridad es "un acuerdo pacífico" y que la denuncia ante la corte es sólo el "último recurso".
En una nota de prensa, la comisaria europea de Sociedad de la Información, Viviane Reding, recalcó que la concesión de "vacaciones normativas" a los operadores históricos -como ha hecho Alemania con Deutsche Telekom en el mercado de la banda ancha- es un intento de impedir la competencia y viola la regulación comunitaria sobre telecomunicaciones vigente desde 2002.
Según el ejecutivo de la UE, las disposiciones legislativas que acaban de entrar en vigor en Alemania "prácticamente eximirían a la red de acceso rápido a internet de Deutsche Telekom (VDSL) de la competencia".
Además, esas "vacaciones normativas" se conceden sin consultar con la Comisión ni con las autoridades reguladoras de otros Estados miembros, tal como establecen las reglas en materia de telecomunicaciones de la UE para garantizar la transparencia y el buen funcionamiento del mercado interior.
La Comisión recordó que ya trasladó a Berlín su "profunda preocupación" por la norma todavía en tramitación en octubre pasado, "desgraciadamente sin resultados".
Incidió en que la ley alemana pone en peligro la situación competitiva de las compañías que se enfrentan a Deutsche Telekom y dificulta la entrada de nuevos operadores.
Además, denunció que la nueva ley intenta influir sobre la autoridad reguladora alemana responsable de las comunicaciones electrónicas respecto al acceso de competidores a la nueva red VDSL (para internet de alta velocidad) que Deutsche Telekom está construyendo actualmente.
El pasado mes de julio, el regulador nacional presentó una propuesta -que obtuvo el respaldo de la Comisión Europea- para que el grupo público de telecomunicaciones abra sus redes de banda ancha (incluidas las que utilizan la tecnología VDSL) a la competencia.
Según Bruselas, Deutsche Telekom controla el acceso de 9,4 de las 12,9 millones de líneas existentes.
Además, destaca que la penetración de la banda ancha en Alemania (16,36%) está muy por debajo de los Estados de la UE que cuentan con mayor penetración, como Dinamarca u Holanda, que rondan el 30%. EFECOM
epn/pam
Relacionados
- El DAX 30 sube sostenido por Deutsche Telekom y RWE
- Deutsche Telekom instalará conexión internet sin cable en 25 estaciones tren
- Deutsche Telekom puede llegar a 60.000 despidos
- Economía/Empresas.- Deutsche Telekom planea remodelaciones en la empresa que podrían afectar a 60.000 de sus empleados
- ¿Deutsche Telekom se aligera? Podría vender sus filiales española y francesa