Madrid, 25 feb (EFECOM).- El PP propone introducir reducciones de hasta un 50 por ciento en la cuota del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para rentas bajas, familias numerosas y jóvenes que acceden a su primera vivienda, según consta en su Programa Marco para las elecciones municipales y autonómicas del 27 de mayo.
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, dio hoy a conocer algunas de las 680 propuestas con las que los populares concurrirán a los próximos comicios y de las que buena parte se centran en el ámbito económico y fiscal.
Así, el PP quiere impulsar un sistema tributario más eficiente y con menos impuestos, de manera que no se incrementará la carga fiscal individual de los ciudadanos.
Además, promete extender las ayudas directas y los beneficios fiscales como un "verdadero derecho" de las familias, reducir el Impuesto sobre transmisiones patrimoniales para familias numerosas y bajar los tributos municipales para este colectivo.
El PP promete, asimismo, rebajar un punto el tramo autonómico del IRPF, promover una reforma del sistema de financiación local, y apostar por un crecimiento del gasto público corriente discrecional no superior al del PIB monetario.
En el plano económico de sus propuestas, el principal partido de la oposición se centra sobre todo en la vivienda y el urbanismo.
De este modo, asegura que incrementará la deducción autonómica en vivienda "para compensar la pérdida producida a los adquirientes como consecuencia de la última reforma estatal del IRPF propuesta por el PSOE".
También pretende reducir la tributación para los patrimonios medios y bajos en el impuesto sobre el patrimonio neto, con un mínimo exento general de 200.000 euros y una reducción de 300.000 para la vivienda habitual.
El PP quiere adecuar el impuesto sobre sucesiones y donaciones en todas las comunidades autónomas, como paso previo a una futura desaparición de éste, mediante bonificaciones y reducciones del 99 por ciento de la base imponible por adquisición vivienda habitual en línea directa o de empresa, negocio profesional o participaciones.
En la misma línea, promete promover el fraccionamiento y aplazamiento del pago de Transmisiones Patrimoniales sin intereses para facilitar la financiación de la adquisición de viviendas.
En el apartado urbanístico, los populares quieren luchar contra la especulación y corrupción mediante el control sobre la aprobación y el seguimiento de convenios urbanísticos y la disciplina urbanística, creando servicios autonómicos y municipales de inspección.
También implantarán auditorías especiales sobre gestión urbanística, establecerán mecanismos que agilicen y simplifiquen la tramitación e incrementen la transparencia del suelo y de las licencias, y reformarán la legislación de las comunidades para liberalizar suelo, abaratar su precio y aumentar la transparencia y seguridad jurídica.
El PP propone asimismo la publicación en Internet de un mapa nacional del suelo con la información completa del estado de clasificación del suelo accesible a todos los ciudadanos.
En cuanto a la vivienda protegida, el PP propone crear un archivo de vivienda protegida para evitar el fraude y reservar a la construcción de las VPOs entre el 25 y 50 por ciento del suelo de los nuevos desarrollos.
Por otro lado, incentivará la vivienda en alquiler, para lo que promoverá medidas fiscales que favorezcan la puesta en el mercado de viviendas en régimen de arrendamiento.
El PP quiere extender la promoción de vivienda protegidas en alquiler con opción de compra para jóvenes menores de 35 años y familias numerosas y desarrollar programas de hipotecas joven y familiar con interés preferencial y con ayudas y avales de las administraciones públicas.
Este partido reducirá la imposición indirecta sobre la constitución de hipotecas, con una bonificación del 90 por ciento en la modalidad de actos jurídicos documentados para la vivienda habitual en los casos menores de 35 años y familias numerosas.
En relación con el empleo, el PP fomentará la calidad del mismo con medidas que favorezcan los contratos indefinidos, ampliará la oferta de formación profesional para jóvenes, trabajadores y desempleados, impulsará nuevas formas de organización del trabajo para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, y apoyará a los autónomos y empresas familiares con distintas medidas.
El PP también apuesta por un futuro digital en los hogares y en las administraciones públicas, por el turismo, la I+D+i -duplicará los recursos en las comunidades- y las energías renovables.
En este último caso, esta formación política pretender reducir los impuestos para los combustibles ecológicos, generalizar el plan renove de electrodomésticos, potenciar la energía solar térmica y las granjas solares, y favorecer la competencia y transparencia de la industria energética para reducir los precios de la energía.
EFECOM
pgp-cae/pam