Berlín, 23 feb (EFECOM).- La India será el país protagonista de la próxima edición de la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) que se celebrará en Berlín del 7 al 11 de marzo.
Este país asiático co-organiza esta exposición, que reunirá a cerca de 11.000 expositores de 180 países, en la que mostrarán al público su música, folclore e historia con el nombre de "Colores de la India" en un pabellón de 3.000 metros cuadrados.
Desde la organización, explicaron que tras una ausencia de varios años volverán a presentar su oferta turística en ITB países como Colombia, Sierra Leona, Eritrea, Burkina Faso, Senegal, Níger y Benin.
El Líbano participará con un pabellón el doble de grande que el de otros años con el propósito de recuperar su atractivo como destino turístico, señalaron los organizadores.
El director regional de Indiatourism, Giriraj Singh Kushwaha, aludió hoy en rueda de prensa, a la riqueza cultural de la India y a la amabilidad de sus gentes y descartó que se trate de un lugar "poco seguro" para turistas.
Destacó también que muchas compañías internacionales están invirtiendo en la India que, en su opinión, desempeñará un papel "clave" en la economía mundial dentro de pocos años.
Durante la feria, que contará con una superficie de 160.000 metros cuadrados, el país asiático se promocionará como destino de viajes culturales y de negocios y proyectarán una película producida en "Bollywood" cada día.
En los congresos específicos organizados por la feria, España será presentada como destino de turismo de bienestar, junto con Polonia y como lugar estratégico para la inversión inmobiliaria, al igual que Grecia o Turquía.
Concretamente, desde la dirección de la feria, aludieron a la oferta de balnearios de Gran Canaria.
Entre las actividades paralelas a la exposición, se celebrarán conciertos musicales, desde jazz a música indígena norteamericana u ópera, así como exposiciones fotográficas sobre turismo cultural en Europa, Asia y África.
El Foro Económico Mundial ofrecerá una conferencia sobre su propuesta para la mejora de la competitividad de los países mientras que el jefe del cuerpo de astronautas europeos, Gerhart Thiele, dará cuenta de sus experiencias en el espacio y analizará el futuro del turismo espacial.
La Bolsa Internacional de Turismo de Berlín, que el año pasado recibió 162.000 visitas, acogerá también congresos sobre tecnología y cambio climático así como un desfile de trajes regionales de Alemania, la India y Mali cuyos ingresos se destinarán a proyectos contra el hambre en los dos últimos países y en Perú. EFECOM
nvm/ih/pam
Relacionados
- París y Berlín estudian ajustes en plan de reestructuración de Airbus
- Renta Corporación compra cuatro inmuebles en Berlín por unos 20 mln eur
- Renta Corporación invierte 20 millones en cuatro edificios en Berlín
- Renta Corporación compra 4 edificios en Berlín por 20 millones
- Economía/Macro.- Almunia apoya que se cite al euro en la declaración de Berlín sobre el futuro de la UE