Empresas y finanzas

París y Berlín estudian ajustes en plan de reestructuración de Airbus

París, 22 feb (EFECOM).- Francia y Alemania están trabajando en un compromiso sobre el plan de reestructuración "Power 8" de Airbus, con el fin de "mejorar" el equilibrio del esfuerzo entre los dos países, informa hoy el diario económico "Les Echos".

Los posibles ajustes en el plan se refieren a la construcción del futuro avión A350 y a la lista de plantas susceptibles de ser vendidas parcial o totalmente, con el fin de "mejorar el equilibrio franco-alemán", indica el rotativo.

Los desacuerdos entre Francia y Alemania obligaron al constructor europeo de aviones a posponer el pasado martes la presentación de su plan de reestructuración.

La crisis de Airbus será abordada mañana en el encuentro cerca de Berlín entre el presidente francés, Jacques Chirac, y la canciller alemana, Angela Merkel, en el marco de las reuniones periódicas informales entre los máximos dirigentes de los dos países.

Según "Les Echos", del lado francés se sigue excluyendo que la construcción de la parte central del A350 sea atribuida a Alemania, pero otra "parte noble" del aparato podría ser adjudicada a una planta alemana.

Por otra parte, la lista de fábricas susceptibles de ser vendidas parcial o totalmente podría "evolucionar con el fin de mejorar el equilibrio franco-alemán", indica.

Según sus informaciones, la versión actual de "Power 8" afectaría más a Alemania que a Francia, con tres o cuatro unidades susceptibles de ser "externalizadas" parcial o totalmente del lado alemán (Varel, Nordenham, Bremen y Laupheim), y una o dos en Francia (Meaulte y Saint-Nazaire Ville).

Sin embargo, si se añadieran otros componentes de EADS (casa matriz de Airbus), como la planta de Sogerma en Burdeos vendida el mes pasado y otras cesiones eventuales, "la balanza podría equilibrarse de nuevo entre Francia y Alemania", señala "Les Echos". EFECOM

al/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky