Viena, 23 feb (EFECOM).- Austria destinará 1,8 millones de euros al desarrollo de proyectos de energía alternativa en América Central en los próximos dos años, principalmente en regiones aisladas, de difícil acceso a las redes centrales de electricidad.
Así lo informó hoy la ministra austríaca de Asuntos Exteriores, Ursula Plassnik, en un comunicado difundido en Viena, donde se aclara que la suma prevista forma parte de los fondos de ayuda al desarrollo de la república alpina.
"Todavía hay aldeas en regiones rurales que no tienen servicios de energía, o sólo en muy escasa medida. Sin embargo, el abastecimiento energético es un factor esencial para el desarrollo económico y social de un país o una región", destaca la ministra en la nota.
Precisamente las fuentes de energía renovable son muy adecuadas para estos casos, en especial la energía solar, la geotérmica y la eólica, así como la biomasa o las centrales hidráulicas pequeñas.
Además de su idoneidad para cubrir las necesidades energéticas de lugares de consumo reducido, estas tecnologías tienen la ventaja de contribuir a mejorar el medio ambiente y por tanto el clima mundial, subraya Plassnik en el comunicado. EFECOM
wr/rs/mdo
Relacionados
- Economía/Energia.- Gobierno defiende revisar el decreto de energía renovable para garantizar rentabilidad al inversor
- RSC.- ENCE invertirá 120 millones en 5 años para alcanzar más de un millón de megavatios por hora de energía renovable
- El bioetanol, ¿la energía renovable definitiva?
- Economía/Energía.- Portugal duplicó la producción de energía renovable en 2006
- Economía/Energía.- España deja de ser el país más atractivo para invertir en energía renovable, según Ernst & Young