Empresas y finanzas

Compromiso en Airbus podría suponer la cesión de 10 plantas en los 4 países

París, 23 feb (EFECOM).- Un escenario de compromiso para el plan de reestructuración de Airbus, que será sometido a la dirección de su casa matriz -probablemente la semana próxima- plantea la cesión de 10 plantas, de las cuales cuatro en Francia, otras tantas en Alemania, una en España y otra en el Reino Unido, según "Les Echos".

Ese compromiso sería un nuevo reparto de los esfuerzos por países de forma que dejarían de formar parte del grupo europeo a corto o medio plazo las factorías de Varel, Nordenham, Laupheim y Buxtehude en Alemania; Méaulte, Saint-Nazaire, Rochefort y Tarbes en Francia; Puerto Real en España; y Filton en el Reino Unido, reveló hoy el diario económico francés.

El objetivo es que los sacrificios en cada uno de los cuatro países de Airbus -cuyo funcionamiento sigue marcado por las lógicas nacionales- se distribuya entre los cuatro países miembros, de acuerdo con su peso en la actividad de la compañía.

Eso significaría cambios respecto al plan de ajuste "Power 8" que se diseñó inicialmente, y que como suponía centrar el grueso de las cesiones en Alemania no fue aceptado por los accionistas germanos de EADS y abocó al bloqueo en la toma de decisiones, que debían haberse anunciado el pasado martes.

Siempre de acuerdo con "Le Echos", el consejo de administración tiene que examinar en una fecha todavía no fijada, que será probablemente durante la semana próxima, ese nuevo armazón de "Power 8", que mantiene el objetivo de reducir 10.000 empleos de Airbus y de sus proveedores sin despidos masivos que no ofrezcan alternativas a los trabajadores.

Las modificaciones al plan inicial del presidente de Airbus y copresidente de EADS, Louis Gallois, han sido aceptadas por éste.

EADS ha dado a entender que la decisión sobre el programa de ajuste va a tomarse de aquí a la presentación de sus resultados el próximo 9 de marzo, aunque por el momento no se ha convocado el comité de empresa europeo en el que debería anunciarse a los representantes de los trabajadores.

Por otra parte, "La Tribune" avanzó hoy que el codirector general de EADS, el francés Jean-Pault Gut, va a dejar la empresa, probablemente en abril o en mayo.

Estas especulaciones coinciden con la celebración hoy de una reunión del presidente francés, Jacques Chirac, con la canciller alemana, Angela Merkel, en el castillo de Meseberg, al norte de Berlín, un encuentro que se dedicará en buena medida a la crisis de Airbus.

Fuentes del Elíseo han señalado que Chirac quiere solucionar "rápidamente" el contencioso franco-alemán que bloquea la reestructuración de Airbus, y que quiere hacerlo "con un espíritu de asociación, de reparto equilibrado de los esfuerzos y con preocupación por el empleo".

Las autoridades alemanas, por su parte, han asegurado que en Meseberg no se va a tratar ningún detalle de "Power 8".

Airbus pretende, con este ajuste, hacer frente a la crisis que atraviesa, sobre todo por los retrasos industriales en el programa de su avión gigante A380.

Su objetivo es ahorrar 5.000 millones de euros de aquí a 2010 y 2.000 millones suplementarios anuales a partir de esa fecha. EFECOM

ac/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky