Madrid, 22 feb (EFECOM).- Los accionistas de Occidental Hoteles que poseen el 80 por ciento de la compañía han llegado a un acuerdo con el BBVA y la inmobiliaria Pontegadea (propiedad de Amancio Ortega), sobre la venta de la empresa, aunque aun no se tiene la fecha exacta de la firma.
Fuentes próximas a la operación indicaron a EFE que el acuerdo está "prácticamente cerrado", a la espera de que se solucionen unos flecos "que no van a poner en peligro la realización de la compra-venta", y añadieron que aun no hay fecha para la firma, porque "no hay prisa en ello, y lo que si importaba era cerrar el acuerdo".
Uno de estos ajustes es ver que ocurre con la deuda acumulada de 270 millones de euros de Occidental Hoteles, si se incorpora en el precio que los dos ofertantes tienen previsto pagar por la sociedad, o si se hacen cargo de ella como una cantidad añadida a la operación, así como la composición del Consejo de Administración de la sociedad.
La operación es la adquisición del 80 por ciento de la empresa que se encuentra repartida entre La Caixa (30%), Cartera Hotelera (30%) y el resto repartido entre tres inversores, Lladró, Lara y García Vaquero, quedando el 20 por ciento restante en manos de los directivos de Occidental, con su presidente, Gregorio de Diego, a la cabeza.
Las negociaciones con BBVA, a través de su fondo Valenza, y con la constructora de Amancio Ortega, se formalizaron la semana pasada, con la presentación de una oferta conjunta ante el Consejo de Administración de Occidental que se reunió durante el jueves y viernes pasados en Barcelona.
La oferta realizada por ambos ofertantes oscila entre 600 y 800 millones de euros, indicaron a EFE las mismas fuentes, quienes recordaron que una valoración encargada a Goldman Sach a mediados de 2005 fijó el valor del grupo hotelero en unos 1.000 millones de euros.
Las fuentes consultadas por EFE han indicado que no se conoce la distribución de la participación que tendría cada uno de los ofertantes, si sería al 50 por ciento o si por el contrario uno se llevaría una participación mayor que el otro.
La operación viene dada porque en enero, el grupo de accionistas que posee el 80 por ciento encargó al banco de inversión Goldman Sachs la venta del total de sus acciones, no obstante, y ante el deseo de los directivos de continuar con su participación en la sociedad y mantener el control de la misma aceptaron darles un tiempo para que fuesen ellos los que buscasen inversores.
Esta mayoría accionarial aceptó que el equipo directivo pudiese buscar socios inversores por ese 80 por ciento con una fecha límite, el 15 de febrero, de ahí que deba ser en los próximos días cuando se alcance una solución definitiva.
Un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el 18 de enero, indica que el mandato otorgado a Goldman Sachs incluye la venta simultánea del 50 por ciento de Soteltur, sociedad participada al 50 por ciento por Occidental y La Caixa.
Ambas firmas tienen contraída una deuda de 272 millones de euros, a los que se deben añadir otros 21 millones que corresponden a las deudas de Sin Investiment, sociedad de la que Cartera Hotelera controla el 58 por ciento.
Occidental Hoteles cuenta en la actualidad con 79 establecimientos, distribuidos por 13 países, con especial incidencia en el Caribe, y da trabajo a 10.000 empleados. En España posee veinte hoteles de cuatro y cinco estrellas, siendo su estrella el Miguel Angel que se encuentra en Madrid.
Esta es la tercera vez que Occidental Hoteles sale a la venta, en las otras dos la operación fracasó por no ponerse de acuerdo las sociedades interesadas, entre las que se dieron cita las cadenas hoteleras Sol Meliá, Barceló y NH Hoteles. EFECOM
jf/jlm