Lisboa, 22 feb (EFECOM).- La empresa española Telefónica anunció hoy que votará a favor de eliminar el blindaje de los estatutos de la lusa Portugal Telecom (PT), factor fundamental para el éxito de la opa de Sonaecom sobre la operadora estatal.
En un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española, Telefónica manifestó su posición favorable a que se aprueben las "modificaciones estatutarias y autorizaciones planteadas para suprimir las limitaciones al voto" en la junta de accionistas de PT, el próximo 2 de marzo.
La compañía española se mostró de acuerdo con que todos los accionistas de PT puedan manifestarse sin "entorpecer la capacidad de ejercicio de sus derechos, en el mejor interés de la sociedad".
Con este anuncio, Telefónica se alía con Sonaecom y en contra del consejo de administración de PT, compañía con la que tiene dos sociedades de riesgo compartido en Brasil (Vivo) y Marruecos (Medi Telecom).
Los analistas económicos portugueses opinan que Sonaecom y Telefónica han alcanzado un acuerdo para la venta de la participación de la empresa española en PT a cambio de la salida de la compañía lusa de Vivo.
La decisión que salga de la junta de accionistas de PT sobre el fin del blindaje de los actuales estatutos de la compañía será fundamental para el desenlace de la opa, ya que los estatutos limitan los derechos de voto al 10 por ciento de las acciones.
Esta norma impediría, en la práctica, la gestión de PT por parte de un nuevo accionista que comprase una participación mayoritaria.
La Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa aclaró que, si no aprueba el fin del blindaje de los estatutos, la filial del Grupo Sonae sólo podrá lanzar una nueva opa sobre PT pasados 12 meses desde esa decisión, para evitar que la dirección de la operadora opa vea limitada su capacidad de gestión ese tiempo.
Sonaecom impuso como condición para continuar con su oferta la adquisición de, al menos, el 50 por ciento más una de las acciones de la operadora portuguesa.
La filial de comunicaciones de Sonae, uno de los mayores grupos empresariales lusos, lanzó el pasado febrero una opa sobre PT y su filial PT multimedia.
Los principales accionistas de PT son Telefónica (9,96%), Grupo Banco Espírito Santo (8,08%), Brandes Investments Partners (7,67%), Grupo Caixa Geral de Depósitos (5,25%), Teléfonos de México (3,41%) y Paulson & Co. (2,34%), entre otros. EFECOM
abm/jj