Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- La CE impone una multa récord de 992 millones a cuatro fabricantes de ascensores por pactar precios

BRUSELAS, 21 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea impuso hoy una multa récord de 992 millones de euros, la más alta de la historia, a cuatro grupos fabricantes de ascensores y escaleras mecánicas --Otis, Kone, Schindler y ThyssenKrupp-- por haber constituido un cártel entre 1995 y 2004 para pactar los precios y repartirse el mercado en Alemania, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo. La sanción impuesta a ThyssenKrupp se incrementó un 50% por tratarse de una empresa reincidente.

El portavoz de Competencia del Ejecutivo comunitario, Jonathan Todd, explicó que el resultado de este cártel es que los consumidores, las autoridades públicas y los constructores "han sido estafados" porque los precios pagados por la instalación y el mantenimiento de los ascensores eran "muy superiores a lo que hubieran sido si hubiera habido un mercado competitivo".

Asimismo, señaló que los efectos del acuerdo ilegal se dejarán sentir "en los próximos 20 a 50 años" porque muchos de los fabricantes implicados obtienen buena parte de sus beneficios del mantenimiento de los ascensores. No obstante, el portavoz precisó que las empresas que hayan firmado contratos de mantenimiento durante los años que duró el cártel "tienen la opción de ir a los fabricantes y renegociarlos o acudir a un tribunal nacional y pedir daños y perjuicios a raíz de la decisión de la Comisión".

Todd indicó que el Ejecutivo comunitario sólo tiene pruebas de la existencia de este cártel en Alemania, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo, "lo cual no significa que su actividad no se haya extendido a otros Estados miembros", y puso el ejemplo de Austria, donde las autoridades de competencia también han impuesto multas por un cártel en el sector de los ascensores. "Corresponde a las autoridades nacionales de competencia nacionales verificar si esta actividad de cártel se ha producido también en su territorio", señaló.

El portavoz explicó que la instalación de los ascensores de la sede de la Comisión Europea en Bruselas y Luxemburgo se ha visto afectada también por este cártel, aunque no avanzó si el Ejecutivo comunitario tratará de renegociar los contratos de mantenimiento.

((((HABRA AMPLIACION)))

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky