Valencia, 20 feb (EFECOM).- El Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) ha diseñado una campaña publicitaria dirigida a dar a conocer sus productos de financiación -préstamos y fondos de capital riesgo- a una clientela potencial de 1.000 pymes, según explicó hoy su director general, Enrique Pérez Boada.
La campaña de comunicación, que ha desarrollado la agencia NGT con los eslóganes "Te damos crédito" y "IVF. Porque damos crédito al progreso", tiene un coste de 300.000 euros y una duración de dos meses, y consistirá en anuncios en televisión, radio y prensa escrita de ámbito autonómico en castellano, valenciano y subtitulado.
Esta publicidad estará complementada con un envío masivo por correo electrónico a una selección de 1.000 empresas cuya facturación se sitúa entre 4 y 100 millones de euros; y con charlas a asociaciones empresariales (las patronales CEV, COEPA y CEC), sectoriales y en los polígonos industriales más importantes de la Comunitat Valenciana.
La campaña pretende dar a conocer a las pymes que el IVF "va más allá de ayudar a empresas con dificultades" y puede ofrecer apoyo financiero a empresas "emprendedoras, pymes en fase de desarrollo, que desean internacionalización o que invierten en nuevas tecnologías y energías renovables", explicó.
Se proporcionará información sobre los préstamos genéricos y especializados y los fondos de capital riesgo "Comval Emprende" (para emprendedores de los sectores servicios y tecnológicos) y "Tirant" (dirigido a empresas maduras tanto familiares que se están recomponiendo como aquellas que se van a internacionalizar).
Pérez Boada destacó que los clientes que trabajan con el IVF están "satisfechos" con el servicio e "incluso algunos repiten", pero todavía "hay bastantes" clientes potenciales que desconocen el alcance de los instrumentos de financiación del instituto.
Por otra parte, el director del IVF anunció que el fondo "Comval Emprende" ha hecho efectivas dos inversiones: una de 850.000 euros a la empresa de aerotaxis Jet Ready -que ofrece vuelos en aviones minijet de 4 plazas- y otra de un millón de euros al operador de servicios de localización y domótica Domoblue para proyectos de aplicaciones de máquinas y GPS.
También avanzó que el fondo de capital riesgo "Tirant" ha autorizado la entrada como inversores al Banco Sabadell y al BBVA, con una inversión de 3 millones de euros cada uno.
Estas entidades se unen a los inversores ya existentes: el propio IVF (que aporta 15 millones de euros), la CAM (6), Bancaja (6) y el Banco Santander (3).
Respecto al Banco Europeo de Inversiones, Pérez Boada recordó que la semana pasada, durante el viaje a Luxemburgo del president de la Generalitat, Francisco Camps, se habló de la participación del BEI en el fondo "Tirant".
Además, no descartó que el BEI pueda invertir "en algún otro fondo como el tecnológico, que vamos a crear".
El IVF trabaja en otros proyectos como la puesta en marcha de microcréditos, préstamos participativos y las líneas IVF. En el último caso, su puesta en marcha será este mismo año y consistirán en financiar a las pymes a través de entidades financieras, al igual que el producto del Instituto de Crédito Oficial (ICO). EFECOM
im-jmm/jlm