Empresas y finanzas

Economía/Finanzas.-El 75% de los clientes potenciales de banca privada siguen trabajando con las entidades tradicionales

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El 75% de los clientes potenciales de banca privada en España mantiene la gestión de sus fondos en manos de la banca tradicional, mientras que sólo el 25% restante apuesta por entidades especializadas, según un estudio realizado por Accenture y el Instituto de Empresa con el patrocinio y colaboración de Morgan Stanley.

Estos datos contrastan por ejemplo con los obtenidos en Reino Unido, donde el 80% de los clientes acuden a entidades especializadas en banca privada, a quienes confían el 70% de su patrimonio, mientras en España, el porcentaje medio por cliente es del 50%.

El estudio, que ha sido efectuado mediante encuestas a las 23 principales entidades españolas, destaca el potencial de crecimiento del negocio fundamentándose en que el mercado español crece "más que el global" y en que España ocupa el décimo puesto de la clasificación mundial de países con mayor número de individuos con patrimonios elevados.

Este potencial de crecimiento del mercado español provocará, según el estudio, "una dura competencia" en los próximos años entre las entidades especializadas y las que tienen los clientes 'de facto', ya que el negocio en España crece empujado hacia "la madurez" por un marco legislativo "en transición".

LOS CLIENTES ASUMEN MÁS RIESGO.

El perfil de los clientes españoles ha cambiado, de forma que si antes la mayoría pretendía preservar su riqueza de la inflación sin correr riesgos, ahora pretenden "ganar más que la Bolsa cuando las cosas van bien y no perder cuando va mal".

Entre las causas principales de este cambio se apunta al inminente relevo generacional, ya que a pesar de que el 60% de "los ricos" tiene más de 56 años, el peso de los clientes con edades comprendidas entre los 45 y los 55 años aumenta.

Este rejuvenecimiento de la clientela conlleva cambios en las relaciones entre el cliente y el gestor, basados en una mayor información y conocimiento internacional, una mayor tolerancia al riesgo, una mayor implicación en las decisiones de inversión y un enfoque hacia la creación de riqueza.

FUERTES INVERSIONES EN TECNOLOGÍA.

Las entidades especializadas de banca privada "tienen previsto realizar fuertes inversiones en tecnología", sobre todo en lo que se refiere al desarrollo de las herramientas de gestión de inversión, según afirmó Abelardo Pato, socio de Accenture.

Asimismo, las inversiones estimadas para desarrollar herramientas de información a clientes y de CRM (Costumer Relationships Management) representan un porcentaje menor, que el estudio sitúa en torno al 20%.

El estudio prevé que las acciones fundamentales de las instituciones se centrarán en proporcionar a sus clientes de banca privada un asesoramiento personalizado y completo para satisfacer las necesidades tanto financieras como no financieras de los clientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky