Empresas y finanzas

Banca March vería con buenos ojos una fusión entre Iberdrola y Fenosa (II)

'Nos gustaría una eventual fusión entre Unión Fenosa e Iberdrola', afirmó Carlos March en rueda de prensa para presentación de los resultados 2006, apuntando que esta 'alternativa (...) es necesaria y conveniente para el sector'

MADRID (AFX-España) - El presidente de Grupo Banca March, Carlos March, afirmó hoy que 'les gustaría' una fusión entre Iberdrola y Unión Fenosa, aunque destacó que esta operación no sería posible en el corto plazo por su dificultad y por los 'muchos intereses' en juego.

Corporación Alba, controlada al 61% por Banca March, tiene el 21,4% de ACS, a su vez propietaria del 12,4% en Iberdrola y del 40,4% en Unión Fenosa.

Preguntado sobre si batallarán para lograr la rumoreada fusión, el presidente indicó que el grupo históricamente no ha entrado en 'operaciones de guerra y hostilidades'.

'Esperamos que esto siga siendo así', añadió.

Respecto a futuros incrementos de participación en Acerinox (Corp Alba es el primer accionista con un 20,8%) y su participación en Iberdrola (a través de ACS), dijo que se sienten 'cómodos' en los niveles actuales.

'El tiempo dirá se aumentamos o no la participación en Iberdrola (...) hasta ahora es estratégicamente suficiente', dijo March, que matizó después calificándola de 'razonable'.

Las plusvalías latentes de Corporación Alba son de 2.481 millones de euros a diciembre de 2006.

RESULTADOS

Grupo Banca March registró un beneficio neto de 566,6 millones de euros en 2006, casi un 90% más que el año anterior, impulsado por los buenos resultados de sus participadas y de la actividad bancaria.

Sin las aportaciones de sus participadas --ACS, Acerinox, Prosegur (5%), entre las cotizadas-- y la venta del 2,5% en Carrefour y el 11% de Xfera, el Grupo obtuvo un beneficio recurrente de unos 250 millones de euros.

Los resultados de participadas ascendieron a 339,7 millones de euros.

El margen de explotación aumentó un 86,6% hasta los 949,5 millones de euros, sin embargo, el margen de intermediación bajó casi un 6% hasta los 132,4 millones de euros.

La inversión crediticia subió un 25,4% hasta los 6.647 millones. El ratio de morosidad se situó en el 0,35% en 2006, frente al 0,38% de un año antes.

El responsable de Banca Privada y Personal, Juan March, dijo que han puesto en marcha un plan estratégico para duplicar el patrimonio gestionado en tres años, actualmente de 2.000 millones de euros, apoyándose en el crecimiento de su red de oficinas en capitales como Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga.

El grupo incrementará su red de 285 en 2006 a 305 oficinas en 2007 y se especializará en la Banca Privada y Personal, explicó el presidente del grupo.

Asimismo, indicó que pese al 'recalentamiento' de los sectores de construcción e inmobiliario, el primero seguirá creciendo por el 'déficit de infraestructuras' en España y en otros países del entorno; mientras que el inmobiliario está percibiendo una recuperación de la compra de viviendas en España por parte de los alemanes, que compensa el retraimiento del mercado británico.

tfn.europemadrid@thomson.com

cl/tg

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky