Empresas y finanzas

Economía.- (Amplia.)El grupo March, principal accionista de ACS, partidario de una fusión entre Iberdrola y Unión Fenosa

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El Grupo Banca March, principal accionista de ACS con el 21% del capital, se mostró hoy partidario de una eventual fusión entre las dos eléctricas participadas por el grupo constructor, Unión Fenosa (40,4%) e Ibderdrola (12,4%), aunque le parece "difícil" que se produzca a corto plazo, afirmó hoy Carlos March, presidente de Banca March.

En rueda de prensa de presentación de sus resultados anuales, March dijo que los consejos de administración de ambas compañías "no se han sentado a negociar todavía ni lo harán en los próximos días", y que corresponde a estos equipos resolver las dificultades que, "como todos los grandes proyectos", tiene esta operación.

Para el presidente del grupo March, una eventual fusión entre ambas compañías es una operación "compleja", con "muchos intereses en juego", sobre la que hay "opiniones dispares".

March señaló que la participación de ACS en Unión Fenosa tiene como objetivo "la consolidación global" de la eléctrica, y en cuanto a Iberdrola, cuya participación considera "estratégicamente suficiente y razonable", señaló que "el tiempo dirá" si su presencia en el accionariado de la compañía "se consolida o evoluciona", pero "las cosas van muy deprisa en el sector", dijo.

Afirmó que la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán es una empresa con grandes posibilidades de desarrollo de cara al futuro, y destacó que está "muy saneada y muy bien gestionada". March afirmó asimismo que le parece "bien" la compra de Scottish Power por 17.200 millones, destacó las "buenas sinergias de gestión" y afirmó que el tiempo dirá si la operación es o no acertada.

Preguntado si Banca March se ha planteado tomar una participación directa en Scottish para hacerse con una posición ventajosa de cara a la fusión con Iberdrola, contestó que no barajan esa hipótesis, dado que la participación que tienen en ACS les parece "suficiente".

Respecto a si defenderían hasta las últimas consecuencias la fusión entre Iberdrola y Fenosa frente a otras alternativas, el directivo dejó claro que Banca March, por su idiosincrasia, no es un grupo "que entre en guerras y hostilidades". "Nunca hemos hecho operaciones que creen tensiones suplementarias. Siempre hemos entrado (en las empresas) por las buenas".

En cualquier caso, afirmó que la implicación de ACS en el sector energético es "estratégica y a largo plazo".

"TRANQUILOS" CON EL 20,8% EN ACERINOX.

El presidente del grupo March alabó "el nivel" de los gestores de Acerinox, destacó la capacidad de expansión y generación de valor de la compañía a medio plazo" y señaló que están "tranquilos" con su participación del 20,8% en la compañía, aunque indicó que "las circunstancias y otras oportunidades de inversión y diversificación de riesgos" dirán si aumenta la participación.

Respecto a la posibilidad de que la siderúrgica sea objeto de una oferta hostil, March descartó que pueda darse esta posibilidad sin contar con los accionistas de referencia (entre los que también están Omega Capital, con un 11% y Rafael del Pino, con un 5%). Además, descartó que el grupo ponga a la venta su participación en Acerinox, porque es una compañía con un importante proyecto de crecimiento.

March, que se mostró satisfecho con la inversión en Prosegur (5%), confirmó que la venta de la participación en Carrefour el año pasado ha dejado una tesorería "holgada" para hacer nuevas inversiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky