Madrid, 20 feb (EFECOM).- Las Cámaras de Comercio incorporarán el concepto de competitividad en la estrategia operativa de las empresas, orientando las políticas para lograr un "impacto más positivo" sobre la actividad de las empresas y apoyando a cada una de ellas según su "idiosincracia específica".
Esta es una de las conclusiones de la Primera Sesión de la Asamblea General de las Cámaras de Comercio sobre "Competitividad de la empresa española", que fue presidida por el vicepresidente del Consejo Superior de Cámaras, Ignacio María Echeberria.
Entre las líneas de actuación que impulsarán las Cámaras destaca el fortalecimiento de su función consultiva y de su influencia sobre las decisiones de política económica.
Para ello, realizará informes sobre la competitivdad empresarial y hará estudios "sistemáticos" sobre su impacto.
Además, incorporará el concepto de "inteligencia competitiva" en los procesos de toma de decisiones tanto de las empresas como de las instituciones públicas, con el fin de adecuar las políticas a las empresas más desarrolladas.
Las Cámaras también se comprometen a implantar y consolidar la cultura innovadora en el tejido empresarial, aproximando las Cámaras al entorno de los centros tecnológicos y de las universidades. EFECOM
sgb-mtd/cg
Relacionados
- Competitividad, progreso regional y globalización próximos objetivos Cámaras
- Cámaras dicen IPC sigue lastrando competitividad pese a bajada
- Economía/Macro.- Las Cámaras de Comercio alertan de la falta de competitividad y el deterioro del sector turístico
- Cámaras advierten la aún elevada inflación lastra competitividad