Empresas y finanzas

Extremadura, única región española entre las más pobres de la UE en 2004

Bruselas, 19 feb (EFECOM).- Extremadura era la única comunidad autónoma cuyo PIB por habitante se mantenía en 2004 por debajo del 75 por ciento de la media de la UE, umbral que da acceso al grupo de regiones que perciben el grueso de las ayudas comunitarias, según el informe publicado hoy por la Oficina de Estadísticas Eurostat.

Galicia (81%), Castilla-La Mancha (79,1%), Andalucía (77,6%) -las otras tres comunidades que aún figuran en esta categoría, denominada Convergencia- superaban ese año el umbral del 75 por ciento, y España (100,7%) en conjunto se elevaba sobre la media europea.

Estos datos no tienen consecuencias inmediatas en la distribución de ayudas, pues en el actual marco presupuestario (2007-2013) el reparto se ha acordado tomando como base la situación de renta de cada región en los años de referencia de 2000 a 2002.

El nuevo informe de Eurostat muestra el PIB por habitante -medido en poder adquisitivo- que tenían en 2004 los 27 Estados miembros, incluyendo los recién adheridos Bulgaria y Rumanía.

Precisamente, son las regiones búlgaras (33,2% de media) y rumanas (34%) las que presentan las niveles de renta más bajos, mientras que Londres (303%), Luxemburgo (251%) y la región de Bruselas (248%) encabezan la tabla.

En España, siete comunidades autónomas superaban en 2004 la renta media europea: Madrid (132,1%), Navarra (126,7%), País Vasco (125,4%), Cataluña (120,5%), Islas Baleares (114,3%), La Rioja (109,4%) y Aragón (107,4%).

En el otro lado de la balanza, Extremadura, con un PIB por habitante equivalente al 67,1 por ciento de la media europea, era la única por debajo del umbral del 75 por ciento, clave para el reparto del grueso de las ayudas europeas.

El resto superaban ese listón: Cantabria (98,1%), Castilla y León (94,9%), Comunidad Valenciana (93,9%), Canarias (92,8%), Asturias (87%), Murcia (84,4%) Galicia (81%), Castilla-La Mancha (79,1%), Andalucía (77,6%), Ceuta (90,4%) y Melilla (87,9%).

En 2004, las quince regiones más pobres de la UE de 27 Estados miembros se encontraban en tres países del Este de Europa: Polonia, Rumanía y Bulgaria. EFECOM

adp/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky