Empresas y finanzas

Tecnópolis Málaga contribuirá desarrollo sector servicios en industria Italia

Málaga, 18 feb (EFECOM).- El Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), con sede en Málaga, contribuirá al desarrollo del sector servicios en espacios industriales de Italia para favorecer la interconexión económica entre algunas regiones del país y fomentar el uso de nuevas tecnologías de la información.

Un proyecto europeo establece estrategias de cooperación entre ciudades o entre zonas urbanas y rurales en favor de un desarrollo sostenible, según informó a Efe la responsable de Transferencia Tecnológica del PTA, Sonia Palomo.

La tecnópolis malagueña contribuirá a la realización de estudios estratégicos, la interconexión de espacios metropolitanos y de ciudades de dimensión media y al desarrollo de la cooperación entre institutos de planificación e investigación territorial.

Para ello, se desarrollarán sistemas de transporte eficaces y se mejorará el acceso a la Sociedad de la Información con la utilización de nuevas tecnologías en el sector comercial y entre administraciones locales.

El proyecto se llevará a cabo hasta 2008 y se ejecutará en fases que pasan por identificar los nodos urbanos, establecer estrategias más efectivas para comprobar su viabilidad, desarrollar un proyecto piloto en lugares establecidos, y por último, "ayudar a las empresas del sector servicios a que sean capaces de desarrollar sus servicios con vistas a una economía globalizada", explicó Palomo.

Para identificar los nodos urbanos, el PTA cuenta con la colaboración de empresas del parque que incorporarán las nuevas tecnologías a este sector, como Novasoft, Vida Multimedia, Cedecom o la Fundación Citic y además interviene la Universidad de Málaga.

El proyecto se enmarca dentro de la convocatoria Interreg III B de la Comisión Europea, en el marco del programa Medocc relativo a la cooperación trasnacional, y cuenta con otros socios de la Comunidad Europea.

El programa Medocc tiene como fundamento la estructuración e integración entre países de las dos orillas del Mediterráneo. EFECOM

jsb/jrr/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky