En quince días, los tres principales bancos de Francia han anunciado su intención de reembolsar el dinero público. tras BNP, el encargado de romper el hielo, y Société Générale, Credit Agricole ha decidido devolver al Estado galo los 3.000 millones de euros que recibió en diciembre de 2008.
La devolución integral de ese dinero se producirá el próximo día 27 gracias a una emisión de títulos que está en proceso de ser cubierta en el mercado institucional europeo y a otras similares que se habían realizado en los últimos meses, explicó en un comunicado la entidad financiera.
La decisión de pagar lo que el Estado había aportado en forma de títulos subordinados tiene que ver, según el banco, con su "solidez financiera" que le permite presentar "niveles elevados" de solvencia (9,2% de Tier 1 y 8,6% de Core Tier 1) sustentados en 43.700 millones de euros de fondos propios.
La entidad con la mayor red de sucursales de Francia puso el acento en que pese a este reembolso "respetará sus compromisos para continuar activamente con su política de créditos a la economía" y aplicará los principios recientemente definidos a escala internacional -en particular durante la cumbre del G20- sobre la remuneración de los directivos.
Tras BNP y SocGen
La primera entidad francesa en anunciar que devolvería las ayudas al Gobierno de Nicolas Sarkozy fue BNP Paribas, que a finales de septiembre informó de que ampliaría capital en 4.300 millones de euros. Este mes, el banco reembolsará 5.100 millones por las acciones sin derecho de voto que posee el Estado en octubre.
Por su parte, Société Générale anunció una emisión de nuevas acciones por valor de 4.800 millones de euros para elevar su nivel de capital. Además, con esta operación el banco galo pretende hacerse con la participación del 20% en Creditr du Nord que actualmente controla Dexia.