Madrid, 15 feb (EFECOM).- La constructora ACS aseguró hoy que la decisión de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), que le permitirá ejercer derechos políticos por encima del 3 por ciento en las juntas de accionistas de Iberdrola, responde "plenamente" a lo que había solicitado al regulador energético.
Así lo indicaron a EFE fuentes de la compañía presidida por Florentino Pérez, que mostraron su "satisfacción" tras conocer el contenido del acuerdo adoptado por el Consejo de Administración de la CNE.
Dicho acuerdo amplía los derechos políticos que la constructora podrá ejercer sobre la eléctrica, de la que posee el 12,44 por ciento, siempre que no sean asuntos relacionados con cuestiones estratégicas.
Cuestiones que incluyen, entre otras cosas, el plan estratégico de Iberdrola, las inversiones y desinversiones asociadas al cumplimiento de sus objetivos, el aprovisionamiento de combustibles y materias primas o el nombramiento de altos directivos.
Por contra, la constructora podrá ejercer derechos equivalentes al 10 por ciento del capital en temas como la aprobación de la cuenta de resultados, la política de dividendos o las ampliaciones de capital. EFECOM
mmr/jla
Relacionados
- Brókers ciegos compran el 2,5% de Iberdrola a 36 euros por acción: ACS espera el permiso de la CNE
- El presidente de Fenosa abre la puerta a una fusión con Iberdrola: 'la decisión dependerá de los accionistas'
- Economía/Empresas.- Iberdrola dice que sigue evaluando alternativas de inversión,sin haber adoptado aún ninguna decisión
- Economía/Empresas.- Gobierno vasco dice que habría que definir los centros de decisión en una fusión Iberdrola-Fenosa
- ACS asegura que no hay decisión todavía fusión Iberdrola y Fenosa