Empresas y finanzas

UGT aboga por cambio modelo gestión Astilleros Huelva afrontar retos futuro

Huelva, 15 feb (EFECOM).- El responsable del sector Naval de la Ejecutiva Federal de MCA-UGT, José Luis Gasio, apuntó hoy la conveniencia de un cambio en el modelo de gestión de Astilleros de Huelva y saludó la incorporación a la sociedad de un nuevo socio tecnológico o financiero.

En rueda de prensa en Huelva, Gasio justificó esta necesidad observada por su Federación en el dinamismo del sector de la construcción naval y mostró su esperanza de que tanto la Junta de Andalucía como los Pequeños y Medianos Astilleros Reconvertidos (Pymar) vean la oportunidad de este cambio y lo apoyen.

En su opinión, el reto que han de afrontar actualmente Astilleros de Huelva "es una dimensión que requieren una gestión más dinámica y moderna para no correr riesgos que ya hayamos padecido en otras épocas".

Pese a esto, Gasio aseguró que desde la MCA-UGT "estamos muy satisfechos por la situación de bonanza del sector y concretamente de Astilleros Huelva que ha demostrado tener un proyecto viable, con futuro y con carga de trabajo suficiente para los próximos años".

Asimismo, informó de que finalmente la Junta de Andalucía y Pymar han avalado la construcción de dos nuevos buques para la factoría onubense con los que consolida su carga de trabajo".

Gasio calificó a Astilleros Huelva como el astillero privado civil más importante de Andalucía y como uno de los mayores consorcios de construcción naval civil existentes en España.

Por su parte, el secretario general de MCA-Andalucía, Manuel Jiménez, informó que desde el sindicato se tiene conocimiento, además del cierre de la negociación para la construcción de esos dos nuevos buques, de la existencia de reuniones para tratar de incorporar un barco más, se trataría de un transbordador, al paquete de pedidos de la factoría andaluza.

Además, manifestó que el objetivo de esta empresa, que aglutina a los astilleros de Huelva y Sevilla, es emplear de manera directa o indirecta a más de 2.500 personas el próximo verano, lo que supone que en los próximos meses se duplicará la cifra de trabajadores que en ambas provincias suman un total de 1.250. EFECOM

lr/jrr/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky