Vigo, 23 nov (EFECOM).- El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, defendió hoy un cambio en el patrón del modelo productivo español para que la inversión se destine al tejido productivo industrial y no solamente a los sectores de la construcción y servicios.
En declaraciones a los periodistas, durante el acto de inauguración del nuevo local de CCOO en el barrio de San Paio de Navia, de Vigo, Fidalgo afirmó que las causas de la precariedad y temporalidad en el mercado laboral son "específicas" del actual patrón de crecimiento económico.
Según el sindicalista, aunque el crecimiento económico es positivo, con dicho patrón, y "aunque se cambie el estatuto de trabajadores", "nadie debe soñar" con empleos de mucha calidad porque éstos son de baja productividad.
Fidalgo, que calificó el pacto de estabilidad acordado con el Gobierno central de "razonablemente" positivo, insistió en que la clave es dotar al capital humano de "herramientas productivas".
Aún así, el secretario general afirmó que el pacto de estabilidad "podría haber dado mucho más" e instó a la patronal a realizar más contratos indefinidos.
En algunos ámbitos, dijo el dirigente sindical, "echamos en falta la ambición de los empresarios" para dotarse de capital humano con más seguridad.
Fidalgo reiteró que la valoración del pacto de estabilidad "no es negativa" y recordó como logro importante el importante número de conversión de contratos temporales a indefinidos. EFECOM.
rvf/jl/prb
Relacionados
- Economía/Laboral.- UGT ve "positivo" el balance del diálogo social como instrumento de cambio del modelo productivo
- CCOO avisa reforma no es suficiente sin cambio modelo productivo
- Economía/Paro.- UGT destaca la alta tasa de temporalidad y aboga por un cambio de modelo productivo
- Economía/PIB.- UGT dice que "la economía va bien" pero pide un cambio de modelo productivo
- Economía/Laboral.- UGT pide a los poderes públicos una mayor implicación en el cambio del modelo productivo