El programa, gestionado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio), contempla la financiación de grandes proyectos integrados de investigación industrial.
MADRID (AFX-España) - El proyecto I+DEA de Abengoa Bioenergía, que desarrollará una tecnología de producción y uso del bioetanol como carburante, ha sido seleccionado para recibir ayuda dentro del Programa Cenit.
El proyecto I+DEA, de cuatro años de duración y con un presupuesto de 33,1 millones de euros, va a generar conocimiento en un área en la que los avances tecnológicos son necesarios para permitir incrementar la capacidad de producción de bioetanol de forma sostenible y competitiva, según explica Abengoa en una nota de prensa.
tfn.europemadrid@thomson.com
tg/rmr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- RSC.- Abengoa Bioenergía solicita al MAPA prórroga en la homologación de contratos de compra de cereal para sus plantas
- Acuerdo de Colaboración entre General Motors España / Saab y Abengoa Bioenergía
- Economía/Motor.- Ford España y Abengoa Bioenergía firman un contrato para desarrollar vehículos ecológicos
- Economía/Energía.- Abengoa Bioenergía comienza las obras de la planta de bioetanol de Lacq en Francia
- Abengoa ganó un 69,4% apoyada en su negocio de bionergía