Empresas y finanzas

Clos confía UE lance una señal clara en su apuesta por energías sostenibles

Bruselas, 15 feb (EFECOM).- El ministro español de Industria, Joan Clos, confió hoy en que los 27 logren alcanzar un consenso en materia energética "que dé una señal clara a los inversores y al conjunto del sector de que la apuesta por las energías sostenibles es seria, y la vamos a conseguir".

Clos hizo estas declaraciones a los periodistas a la entrada del Consejo de Energía de Bruselas en el que los ministros de la Unión harán una primera lectura política de las recomendaciones de la Comisión en este capítulo, y que arranca con la oposición de la mayoría de los países a que los objetivos no contaminantes sean vinculantes.

España, recordó Clos, está entre el grupo de países que propone "objetivos claros" para las renovables y los biocarburantes, por lo que confió en que el redactado final "recoja al máximo" la pretensión de la Comisión Europea de hacer obligatorio el uso de un 20 por ciento de energías renovables en 2020.

El titular de Energía opinó que se avanzó, en parte, en este propósito durante la cena en la que anoche los ministros de los 27 países miembros hicieron una primera puesta en común de sus posturas.

Aparte de las renovables, se discutió sobre la propiedad de las redes de distribución para que distintos operadores puedan utilizar las redes para competir en el mercado de la energía, una materia en la que también hay división.

"España también está del lado de los países que defiende la separación obligatoria de redes entre grandes operadores integrales", recordó el ministro.

El objetivo de que el 20% de la energía que se utilice en 2020 sea renovable por obligación sólo será defendido por seis países, entre ellos España, en el Consejo de Ministros que debate el asunto hoy en Bruselas.

Entre las propuestas de la Comisión, que hoy defenderán durante el Consejo el comisario de Energía, Andris Piebals, y la de Competencia, Neelie Kroes, se incluye también la propuesta de recortar al menos un 20% las emisiones causantes del cambio climático en 2020, así como elevar al 10% el porcentaje de biocombustibles en esa fecha.

La presidencia alemana confía en que hoy se apruebe un documento común de conclusiones, que sirva para que el Consejo de jefes de Estado de Primavera apruebe un plan de acción estratégica. EFECOM

met/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky