Empresas y finanzas

Trafigura compensa con 152 millones daños del "Probo Koala" en Costa Marfil

La Haya, 14 feb (EFECOM).- La empresa holandesa Trafigura ha acordado con las autoridades de Costa de Marfil el pago de 152 millones de euros para inversiones que ayuden a paliar los efectos del vertido tóxico que el "Probo Koala" descargó en ese país y que causó la muerte a diez personas, dijeron a EFE fuentes de esa firma.

El pacto alcanzado entre la compañía propietaria de la carga tóxica y las autoridades de Costa de Marfil no implica, sin embargo, que la empresa asuma responsabilidades en la tragedia, que tuvo lugar en julio de 2006 y que costó la vida a una decena de personas y supuso la intoxicación de otras 50.000.

"La cantidad acordada es el desenlace de las negociaciones para llegar a una solución entre las autoridades de Costa de Marfil y Trafigura (...) y no significa asumir ninguna culpa (...) aunque nos sentamos obligados a aportar una considerable cantidad de dinero porque se trataba de nuestros residuos", declaró a EFE un portavoz de la empresa, con sede en la ciudad holandesa de Amstelveen.

Los 152 millones de euros se utilizarán para pagar el tratamiento médico de las víctimas, la construcción de un hospital, labores de limpieza de las aguas y la puesta en funcionamiento de una empresa de tratamiento de residuos tóxicos.

El pago tendrá lugar en fases a medida que se vayan realizando las inversiones acordadas, especificó la fuente, quien precisó que la cantidad a pagar no puede considerarse una "indemnización por daños" porque no ha sido reclamada por las autoridades de Costa de Marfil.

El incidente del "Probo Koala", que probablemente será objeto de una investigación parlamentaria en Holanda, causó gran conmoción en este país debido a que la carga tóxica fue enviada a Costa de Marfil después de que los servicios de limpieza del puerto de Amsterdam rechazaran hacerse cargo del trabajo.

Trafigura también ha dado a conocer que, como consecuencia del acuerdo, probablemente serán puestos en libertad los dos empleados franceses de Trafigura que desde septiembre se encontraban en prisión en Costa de Marfil. EFECOM

mr/epn

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky