Nueva Delhi, 14 feb (EFECOM).- Fiat y Tata Motors firmaron hoy un acuerdo por el que producirán de forma conjunta unas 20.000 furgonetas anuales en la planta que la empresa italiana tiene en Argentina, que irán destinadas al mercado de América central y del sur.
Las primeras furgonetas que Tata fabricará bajo licencia en Córdoba, Argentina, y que llevarán la placa de Fiat saldrán de la planta de ensamblaje en 2008, según los términos del acuerdo, que supone una inversión de 80 millones de dólares, informó hoy la empresa india en un comunicado.
El modelo que fabricarán Tata y Fiat, diseñado a partir de la nueva generación de furgonetas de Tata, se venderá en América central y del sur, así como en algunos mercados europeos a través de la red de distribución de Fiat Automóviles.
De esta forma y gracias a su colaboración con Tata Motors, Fiat podrá entrar de lleno en el sector automovilístico de las furgonetas.
Tras la firma del acuerdo, el presidente del grupo indio, Ratan Tata, manifestó su satisfacción "por este primer paso dado para ampliar las relaciones entre el grupo Fiat y Tata fuera de la India".
El consejero delegado de Fiat, Sergio Marchionne, dijo por su parte que el acuerdo es "un paso más en la construcción de una amplia asociación con Tata", que además permitirá a la empresa italiana "entrar en un segmento automovilístico específico con un producto muy competitivo".
Tata Motors considera América Latina como un importante mercado y está estudiando opciones para ofrecer sus productos en el subcontinente, según el comunicado. EFECOM
mbc/Ja/prb -con fotografía-
Relacionados
- Economía/Motor.- China aprueba la formación de una 'joint venture' para producir furgonetas Mercedes en el país
- Economía/Motor.- José Luis López-Schümmer, nuevo responsable de Ventas y Marketing de Furgonetas de DaimlerChrysler
- Director ventas furgonetas España dirigirá división mundial
- Economía/Motor.- Mitsubishi llama a revisión 27.367 furgonetas en Japón por un problema en el airbag del copiloto
- Economía/Motor.- Nissan en Barcelona intenta arrebatar producción de furgonetas a General Motors en Luton