Empresas y finanzas

Ex piloto argentino dice liberalización transporte aéreo incide falta calidad

Madrid, 14 feb (EFECOM).- El ex piloto argentino y director de cine, Enrique Piñeyro, aseguró que la liberalización del transporte aéreo internacional en las últimas tres décadas ha provocado la pérdida de calidad en el sector y "apostó por pegar un golpe de timón, ya que el camino tomado es muy peligroso".

Piñeyro presentó esta semana en Madrid, en una iniciativa del Sindicato de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA), su última película "Fuerza Aérea Sociedad Anonima", en la que denuncia una supuesta corrupción en el sistema de control de la aeronavegación argentina.

Esta película fue estrenada en Argentina el pasado mes de agosto y días después el gobierno decidió apartar a la Fuerza Aérea del control de la aviación civil.

En este sentido, el ex piloto civil comentó a Efe que "este traspaso se está realizando con mucha lentitud. Echaron a una veintena de funcionarios, pero pusieron a otros militares" y señaló que tras el estreno de la cinta, un juez reabrió el procesamiento a 27 responsables de la gestión de la Navegación Aérea, cuyos casos habían sido sobreseidos anteriormente, en relación con un accidente de la compañía Austral.

El ex piloto de la aerolínea argentina Lapa, que en 1999 presentó su renuncia junto a una carta en la que denunciaba la falta de seguridad de los vuelos de la compañía, se mostró partidario de volver al sistema de regulación de la actividad aérea de los años 60 y dijo que una aerolínea es un servicio público y "ahora sólo se piensa en ella como una empresa más".

Piñeyro aseguró que los pilotos no alarman a la población cuando denuncian una supuesta falta de seguridad en las compañías aéreas e indicó que "como interlocutores con los pasajeros, sólo advertimos".

En este sentido, ensalzó la decisión del SEPLA de proyectar la película en España para abrir un debate sobre la seguridad aérea, ya que dijo que "el temor de los profesionales a hablar de estos temas no es bueno" y criticó la disminución en los tiempos de formación de un piloto que se registran en la actualidad.

El ex piloto argentino tiene previsto proyectar la próxima primavera en los cines españoles su primera película "Whisky, Romeo Zulu".

Esta cinta se estreno en 2004 en Argentina y en ella Piñeyro denuncia en imágenes el cúmulo de negligencias, imprevisiones y desidias, que, a su juicio, dieron como resultado el accidente en 1999 de un Boeing 737-200, de 30 años de antigüedad de la compañía Lapa, el aeropuerto de "Jorge Newbery", en el que murieron 67 personas.

Piñeyo prevé también poder estrenar en breve en España el documental "Fuerza Aérea Sociedad Anonima". EFECOM

oas/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky