Madrid, 14 feb (EFECOM).- El director general de Seguros, Ricardo Lozano, aseguró hoy ante la Comisión de Economía y Hacienda del Senado que el reglamento que desarrolla la ley que regula el registro único de seguros de vida está "a punto de ser aprobado", ya que espera contar "en días" con el dictamen del Consejo de Estado.
Recordó que la ley de creación del registro se aprobó en el Congreso en noviembre de 2005 con consenso sobre su necesidad, ya que permitirá que estas pólizas de cobertura por fallecimiento no se queden sin cobrar por desconocimiento de los beneficiarios.
Lozano afirmó que el reglamento está "en los últimos días" de su paso por el Consejo de Estado y estimó que contará con el informe favorable del organismo, debido a la "precisión jurídica" y la "conexión" lograda con las aseguradoras, por lo que su aprobación será prácticamente "inmediata".
Una vez cuente con el visto bueno del Consejo de Estado, el reglamento será aprobado en Consejo de Ministros, previsiblemente un par de semanas después.
Además, Lozano recordó la complejidad técnica de este registro, "único en el mundo", ya que requiere datos sobre "un sin fin de pólizas", a las que identifica, así como datos de las aseguradoras y de los usuarios.
Aseguró que se ha llevado a cabo un intenso trabajo para "perfilarlo" y que se ponga en marcha con todas las garantías "desde el primer momento".
Por otra parte, el director general señaló ante la comisión que el nuevo reglamento de ordenación y supervisión de seguros privados será aprobado en el Consejo de Ministros del próximo viernes.
Según explicó, la reforma que se aprobará este viernes supone una actualización de las posibilidades de inversión al alcance de las aseguradoras y permite adelantarse a una parte de las exigencias que establecerá Solvencia II, especialmente en materia de control interno y gestión de riesgos.
Así, podrán utilizar los instrumentos de inversión aparecidos los últimos años, al actualizarse el régimen de las aseguradoras, con la intención de posibilitar una mejor gestión en beneficio de productos de seguros de previsión social mucho más competitivos,
Además se mejora la solvencia y se posibilita, en su caso, un ajuste de las primas de las pólizas, agregó.
Todo ello se hace con un incremento de las obligaciones de control interno porque se asumen nuevos riesgos ante los que las entidades tienen que ser más responsables en beneficio de los ciudadanos.
Estos textos, agregó, permiten al sector español contar con uno de los marcos más avanzados en el ámbito de las inversiones y el control interno. EFECOM
ads/pam
Relacionados
- Reglamento registro seguros vida listo en semanas y funcionando en abril
- Economía/Finanzas.- Seguros espera que el Reglamento del registro de seguros de vida esté aprobado en mes y medio
- Reglamento registro seguros de vida estará aprobado dentro de dos meses
- Reglamento de creación de registro de seguros vida, a la espera tres informes
- Reglamento de creación de registro de seguros vida, a la espera tres informes