
Caracas, 12 feb (EFECOM).- La Comisión Nacional de Valores ordenó hoy suspender nuevamente la cotización bursátil de las acciones de la Empresa Electricidad de Caracas, cuyo 82,14 por ciento en poder de la estadounidense AES será comprado por el Estado venezolano.
Para dar tiempo a los accionistas minoritarios de esa empresa de conocer en detalle el acuerdo de compraventa firmado el jueves, el viernes pasado también fue suspendida la cotización de esas acciones en la Bolsa de Caracas, que se reanudaron hoy por escasas horas.
El encarecimiento de un 20 por ciento de los títulos de la empresa en las primeras horas de hoy derivó en la inmediata suspensión de sus transacciones, en acatamiento a normas que lo establecen cuando se alcancen alzas o reducciones de precios en esa magnitud.
Al suspenderse hoy las transacciones, las acciones de esa empresa se situaban en 660 bolívares (unos 30 centavos de dólar) por unidad y se acercaban al precio pactado en el acuerdo de compraventa de AES con el Gobierno, calculado en alrededor de 666 bolívares.
Al momento de ordenarse la primera suspensión el pasado viernes, cada acción de la eléctrica se cotizaba en 600 bolívares, frente a los 550 bolívares del jueves.
Ese día el Estado venezolano acordó con la AES adquirir las acciones en su poder en 739,26 millones de dólares, monto "satisfactorio", según dijo entonces el ministro de Energía, Rafael Ramírez, en compañía de funcionarios estadounidenses de la empresa.
"Es un extraordinario acuerdo, altamente beneficioso para los intereses del país", agregó Ramírez.
La Electricidad de Caracas, cuya mayoría accionarial fue adquirida por AES en abril de 2000 por 1.600 millones de dólares mediante una Oferta Pública de Acciones (OPA), tiene un millón de clientes en Caracas y otros cinco millones en dos regiones del centro y oeste de Venezuela, según datos de prensa.
La oferta de acciones de la empresa se mantendrá hasta que sean completados los requisitos formales de la compraventa, y el Gobierno venezolano cree que tomará el control de ella antes del 30 de abril próximo. EFECOM
ar/fer/jla
Relacionados
- Ordenan suspender 24 horas cotizaciones de la Electricidad de Caracas
- Chávez anuncia nacionalizará empresa Electricidad de Caracas y sus filiales
- Venezuela cumple el guión e inicia la nacionalización de la mayor eléctrica del país, EDC
- Economía/Bolsa.- La Electricidad de Caracas entrará el jueves en el Latibex, primera empresa de Venezuela en el índice
- Electricidad de Caracas se incorporará a Latibex el 13 de julio