Madrid, 12 feb (EFECOM).- Las organizaciones sindicales CCOO y CEMSATSE enviaron hoy al Ministerio de Sanidad, por cuarta semana consecutiva, la petición de convocatoria del Foro Marco para el Diálogo Social.
Las plataformas alegan, en un comunicado, que la titular de Sanidad, Elena Salgado, se puede ir de su departamento "sin haberse ocupado de sus obligaciones, sin, como suele decirse, haber pegado un palo al agua", pero consideran que "sería maleducado e irresponsable no cumplir con la legalidad de convocar un determinado organismo cuando se cumple lo previsto para hacerlo".
"El Foro Marco para el Diálogo Social debería convocarse si así lo demanda la mayoría de alguno de sus estamentos, en este caso el sindical", subrayan.
CCOO y CEMSATSE llaman la atención sobre el tiempo transcurrido desde la última reunión del organismo y la "preocupante e incoherente" situación que, a juicio de ambas organizaciones, se da entre "la ausencia de diálogo social y su permanente invocación".
Los sindicatos recuerdan "a la señora ministra" los temas que llevan un año esperando para su discusión y solución, tales como la jubilación anticipada contemplada en el artículo 26 del Estatuto Marco y el desarrollo del Real Decreto sobre especialidades de enfermería.
Aluden además a la "falta" de profesionales para el normal funcionamiento del SNS así como para las nuevas actividades que se deriven de la puesta en práctica del Sistema de Atención a la Dependencia.
Ambas organizaciones muestran su interés por el proyecto de Real Decreto de Formación en Ciencias de la Salud, que supone, según alegan, la "desvertebración" de la formación de los especialistas del SNS, al derivar a las comunidades competencias propias del Ministerio de Sanidad.
La cualificación de Auxiliares de Enfermería y Técnicos Superiores Sanitarios y la cohesión y coordinación de las políticas de recursos humanos en el SNS son otros asuntos que los sindicatos quieren debatir en el citado foro.
"CCOO y CEMSATSE esperan de la buena memoria de la señora ministra y del talante que debiera presidir la acción política en todos los departamentos, que no sea necesario el envío de nuevas cartas y que la siguiente sea de satisfacción por la convocatoria del Foro Marco para el Diálogo Social", concluyen. EFECOM
ad/pv/mdo
Relacionados
- UGT valora la contribución de Cuevas al diálogo y la concertación social
- CCOO destaca "indispensable" figura de Cuevas en consolidación diálogo social
- Economía/Laboral.- CC.OO. destaca la contribución "decisiva" de Cuevas al diálogo social y espera lo mismo de su sucesor
- Méndez denuncia retraso diálogo social en materia sanidad e industria
- RSC.-Trabajo anuncia una próxima reunión para decidir el calendario que dará comienzo a la Mesa de Diálogo Social de RSC