Madrid, 2 feb (EFECOM).- UGT valora el papel desempeñado por el presidente de la CEOE, José María Cuevas, para el establecimiento de unas relaciones fluidas con los interlocutores sociales, informó el sindicato.
Ante la decisión de Cuevas de cesar como presidente de la CEOE por motivos de salud, UGT ha manifestado que las relaciones entre este sindicato y la patronal durante su presidencia han estado presididas "por el respecto y el afecto" aunque "como es lógico" ha habido momentos de contraposición de intereses entre ambas organizaciones.
La relación entre UGT y el presidente de la CEOE, de hace casi 30 años, se remonta a la firma del Acuerdo Básico Interconfederal, cuando Cuevas era secretario general de la patronal, recuerda el sindicato.
UGT califica dicho acuerdo de "esencial" para la democratización de las relaciones laborales y para la definición del protagonismo y la autonomía de los sindicatos y la patronal.
El sindicato considera que los años en los que José María Cuevas ha estado al frente de la CEOE, España ha atravesado por etapas "de muy diferente signo", pero se ha mantenido "constante" la apuesta de la patronal y las organizaciones sindicales mayoritarias por el diálogo y la concertación.
Para UGT, la firma del Acuerdo Interconfederal para la Negociación Colectiva 2007, el próximo martes 6 de febrero, "es una muestra más de esta voluntad de entendimiento por la vía del diálogo que ha sido vocación de los agentes sociales y que ha cultivado, desde la presidencia de la CEOE, José María Cuevas". EFECOM
lgp/jlm
Relacionados
- CCOO destaca "indispensable" figura de Cuevas en consolidación diálogo social
- Economía/Laboral.- CC.OO. destaca la contribución "decisiva" de Cuevas al diálogo social y espera lo mismo de su sucesor
- Méndez denuncia retraso diálogo social en materia sanidad e industria
- RSC.-Trabajo anuncia una próxima reunión para decidir el calendario que dará comienzo a la Mesa de Diálogo Social de RSC
- Trabajo: antes de verano habrá mesa diálogo social de responsabilidad social