Bilbao, 9 feb (EFECOM).- La SEPI subrayó hoy que el acuerdo "previo" entre los representantes de los trabajadores y los propietarios de Babcock es "condición imprescindible" para la "posible prórroga" de las garantías establecidas en plan industrial cuya vigencia finalizó el 30 de enero.
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales hizo un nuevo llamamiento a las partes en un comunicado para que "retomen las negociaciones y alcancen un acuerdo en un breve plazo de tiempo, que permita la continuidad y consolidación del proyecto empresarial".
"De lo contrario, -advirtió- SEPI daría por finalizada su mediación".
El comunicado de la SEPI se produce tras "constatar" que, después de las "numerosas reuniones" y los "intensos esfuerzos" en los últimos meses, ambas partes no han conseguido llegar a un acuerdo sobre el nuevo plan industrial presentado por los propietarios, la multinacional austríaca Austrian Energy & Environment, que prevé nuevas rescisiones de contratos para unos 80 trabajadores.
La SEPI había mostrado su voluntad de estudiar la prórroga de determinadas garantías establecidas en el anterior Plan Industrial si los representantes de los trabajadores y la dirección de la empresa llegaban a un acuerdo sobre el nuevo.
Con este propósito, la SEPI ha actuado de mediador en varias reuniones a tres bandas en enero y que han concluido sin acercamiento de posturas.
Los primeros en descolgarse de la iniciativa fueron los representantes de LAB y ESK, que el 19 de enero anunciaron que abandonaban las reuniones por considerar que "reducir el balance de perdidas o ganancias de la compañía a la incidencia de 80 salarios es propio de incompetentes".
Los encuentros continuaron sin avances significativos hasta que el 30 de enero, fecha en la que concluyeron los compromisos de la SEPI establecidos en el anterior plan, los propietarios de la compañía anunciaron que, a partir de ese momento, tenían "la obligación y el derecho de actuar como una compañía privada, con una posible reducción de plantilla y todos los derechos sobre la propiedad para asegurar su futuro industrial".
El comité de empresa rechazó este planteamiento y pidió una reunión con la SEPI para que la sociedad estatal "clarifique sus posturas y compromisos en materia de garantías".
Los representantes de los trabajadores reiteraron su falta de confianza en los propietarios de Babcock y consideraron que el proyecto de futuro "es de tan escasa solvencia" que "sólo podría hacerlo aceptable el hecho que la SEPI lo dote de un nivel de apoyo, en lo industrial, en lo financiero, en lo institucional y en materia de garantías sociolaborales, que logren asentar y estabilizar la imagen de nuestra compañía".
A principios de febrero la compañía anunció su deseo de continuar con las negociaciones y propuso la continuidad de la mesa "por un periodo de tiempo limitado y razonable", aunque advirtió de que si no hay acuerdo, Babcock "tiene la obligación y el derecho de actuar como una compañía independiente".
Los trabajadores decidirán la próxima semana en asamblea si continúan con las conversaciones con la empresa, después de que el comité no haya podido alcanzar una decisión al respecto. EFECOM
TT/JJ
Relacionados
- Empresa pide continuar con negociaciones para alcanzar acuerdo con sindicatos
- Principio acuerdo empresa y sindicatos pero firma convenio se pospone día 29
- Economía/Motor.-Los sindicatos de Hyundai ponen fin a la huelga tras alcanzar un acuerdo con la empresa sobre las primas
- Economía/Motor.- Los trabajadores de Goodyear votan a favor del principio de acuerdo entre la empresa y los sindicatos
- Economía/Motor (Ampliación).- Los sindicatos de Hyundai mantienen la huelga tras no alcanzar un acuerdo con la empresa