Berlín, 8 feb (EFECOM).- El conseller de Agricultura, Joaquim Llena, afirmó hoy en Berlín que espera que la exportación de frutas y verduras de Cataluña se incremente el año que viene hasta el 40 por ciento del total que se produce en esta autonomía, frente al 25 por ciento actual.
Así lo aseguró a Efe en el marco de la feria hortofrutícola Fruit Logistica 2007, que abrió hoy sus puertas y que se prolongará hasta el sábado en la capital alemana.
Llena aseguró que, para alcanzar este objetivo, es importante poner en marcha acciones promocionales de los productos catalanes en el extranjero y explicó que este año la Generalitat organizará misiones comerciales a Hungría, Rusia, Escandinavia, Estados Unidos y Rusia con este propósito.
Explicó que la temporada de producción frutícola en Cataluña se concentra en sólo dos o tres meses y abogó por incrementar este periodo mediante la reconversión a nuevas variedades que resisten mejor el tiempo o que puedan recogerse en fechas distintas a esos meses.
Afirmó que los propietarios del 10 por ciento de las 40.000 hectáreas productoras de Cataluña han expresado su interés por reconvertir sus productos.
Aseguró que los principales importadores de frutas y verduras catalanes son Alemania, Francia e Inglaterra pero afirmó que "se están abriendo mercados como los países árabes o los de Europa del este".
En la feria Fruit Logistica 2007 participan unas quince empresas catalanas, agrupadas en el pabellón de Promotora de Exportaciones Catalanas (Prodeca).
El conseller también aludió a un nuevo proyecto de su departamento que persigue proteger del granizo los campos catalanes, por el que la Generalitat tiene previsto conceder ayudas de un 10 y un 20 por ciento para sufragar los gastos que suponen proteger cada hectárea, que cifró en 15.000 euros, mediante un sistema de redes.
Explicó que se establecerá un mecanismo financiero a través del cual los agricultores podrán devolver los préstamos que necesiten para este fin "sin intereses y en un plazo de entre diez y quince años".
Llena, quien acompañará a la ministra de agricultura, Elena Espinosa, durante la negociación de la nueva Organización Común de Mercado (OMC) para frutas y hortalizas, afirmó que esta propuesta "se puede mejorar" pero "no es mala" y alabó que otorgue más protagonismo a las organizaciones profesionales. EFECOM
nvm/cv jla
Relacionados
- Economía/Agricultura.- La exportación de frutas y hortalizas crece un 7,5% hasta septiembre, con 5.309 millones
- Sector pide estrategia europea para exportación frutas y verduras
- Economía/Agricultura.- La exportación de frutas y hortalizas alcanzó los 6 millones de toneladas hasta julio, un 13% más
- Economía/Agricultura.- La exportación de frutas y hortalizas creció un 11,7% hasta junio y facturó un 3% más
- Economía/Agricultura.- La exportación de frutas y hortalizas cayó un 4% en el primer trimestre, hasta 2.319 millones