Bruselas, 18 oct (EFECOM).- La asociación Freshfel, que agrupa a comercializadores de frutas y verduras en la UE, pide que en la reforma de este sector se incluya una "estrategia comunitaria" para promover las exportaciones de esos productos a mercados como China o la India.
Freshfel reclama que la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) de frutas y hortalizas, que Bruselas está preparando, prevea medidas para fomentar la venta de exterior y la promoción en países terceros, según declaró a EFE el delegado general de la asociación, Philippe Binard.
Señaló que el documento de consulta de cara a la OCM que la Comisión Europea (CE) ha presentado al sector, por ahora, "no habla de las exportaciones".
La Comisión propondrá, al menos a partir de diciembre, la reforma de la OCM de frutas y hortalizas, importante para España, principal productor de la UE.
El representante de Freshfel apuntó que en la UE "no existe una política exterior" sobre frutas y hortalizas ni iniciativas generales que pueden verse en otros competidores, como EEUU o los países del Hemisferio Sur.
Por ejemplo, esta asociación lamenta que tras diez años (entre 1995 y 2004) la venta de productos hortofrutícolas de la UE a China no sea significativa -1.082 toneladas en 2004- mientras que los envíos chinos a los mercados comunitarios se han incrementado hasta superar las 100.000.
Por el contrario, al comparar el comercio de frutas y verduras entre EEUU y China, hay un superávit a favor de las ventas estadounidenses.
En el mercado chino, la UE está por detrás de otros competidores como Chile (en manzanas y peras) o de Australia (en cítricos).
Freshfel una estrategia en tres niveles, y en el primero haría falta el "liderazgo" de la Comisión en las negociaciones internacionales, para reducir las barreras sanitarias y fitosanitarias.
En una segunda etapa, se fomentaría la competitividad de las frutas y verduras europeas en los mercados no comunitarios, mediante medidas compatibles con la Organización Mundial del Comercio (OMC) y en un tercer nivel, se reforzaría la promoción exterior de los productos europeos.
Para los comerciantes, es necesario el apoyo de la UE en actuaciones como la presencia en ferias o iniciativas para fomentar la colaboración entre los exportadores, con el fin de reducir costes como el flete de barcos.
Freshfel reivindica que en la reforma de OCM haya normas "más europeas", para evitar las diferencias entre organizaciones de productores (OP) y que el presupuesto para el sector se destine a actuaciones "más creativas", para fomentar el consumo.
Valora la idea de crear un observatorio europeo para el control de precios en todas las fases de comercialización de fruta y verdura.
Respecto a la intención de la CE de cambiar las ayudas a las frutas y hortalizas que van a industria, por un apoyo a la hectárea o explotación (independiente de la producción), Freshfel considera que "favorece el individualismo, todo lo contrario de lo que se ha estado intentando en estos diez años, la concentración".
En el documento con la posición de Freshfel sobre la reforma, destaca especialmente que el sistema actual de ayuda para a cítricos para la transformación debería mantenerse, en lugar de convertirse en un pago por hectárea. EFECOM
ms/jlm
Relacionados
- Economía/Agricultura.- La exportación de frutas y hortalizas alcanzó los 6 millones de toneladas hasta julio, un 13% más
- Economía/Agricultura.- La exportación de frutas y hortalizas creció un 11,7% hasta junio y facturó un 3% más
- Economía/Agricultura.- La exportación de frutas y hortalizas cayó un 4% en el primer trimestre, hasta 2.319 millones