Madrid, 8 feb (EFECOM).- La inversión hotelera en Europa alcanzó en 2006 un volumen de 21.600 millones de euros, un 37,9 por ciento más que en el ejercicio precedente, según un informe de Jones Lang LaSalle Hotels.
Este aumento en la inversión se vio favorecido, de acuerdo al informe, por el mantenimiento de la competitividad de los mercados de deuda, lo que permitió a los inversores negociar préstamos en condiciones favorables.
La fuerte demanda internacional, combinada con una escasez de producto en las zonas más tradicionales, produjo en 2006 un alza de los precios de los inmuebles y un descenso de la rentabilidad, que empujó a los inversores a dirigirse a nuevas zonas de Europa del Este, como Polonia, Bulgaria, Eslovaquia y Serbia.
Las sociedades de capital riesgo realizaron el 43 por ciento del total de la inversión hotelera en Europa, por delante de las grandes fortunas, con el 13 por ciento; las inmobiliarias, 11 por ciento; los fondos de inversión inmobiliaria, 6 por ciento, y los inversores institucionales, 5 por ciento.
En cuanto al origen geográfico de las inversiones, más de la mitad procedió de fuera del continente.
Entre los vendedores, la mitad fueron grupos hoteleros, tendencia que, según la vicepresidenta de Jones Lang LaSalle Hotels, Aurora Prat, podría generar en 2007 un nuevo perfil de vendedor, compuesto por inversores de capital riesgo que pretenden entrar en mercados emergentes. EFECOM
pdj-gv/prb
Relacionados
- La inversión chilena en el exterior creció un 59 por ciento en el 2006
- Inversión inmobiliaria en sector retail creció un 46%, hasta 2.900 millones
- Inversión neta de Chile en el exterior creció 20,1 por ciento durante el 2006
- La inversión extranjera en bolsa creció 42,60 por ciento en 2006
- Inversión capital riesgo cayó 34% 2006, aunque número operaciones creció 19%