Empresas y finanzas

Pleno de Cortes CLM pide a Ministerio Sanidad que excluya el vino de la ley

Toledo, 8 feb (EFECOM).- El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha aprobó hoy por unanimidad una propuesta de resolución del grupo socialista en la que se pide al Ministerio de Sanidad que excluya el vino del anteproyecto de ley de prevención del consumo de bebidas alcohólicas por menores.

Tanto el grupo socialista como el popular votaron favorablemente la propuesta de resolución que presentó el primero de ellos, no así la del grupo popular, que señalaba que la ministra de Sanidad, Elena Salgado, había elaborado el texto a espaldas de los intereses del sector vitivinícola de Castilla-La Mancha, que fue rechazada por los socialistas.

La resolución del PSOE apoyada por los dos grupos insta al Ministerio a que se excluyan expresamente del texto normativo las bebidas alcohólicas naturales de carácter agrícola y uso alimentario que dispongan de normativa específica comunitaria, estatal o autonómica.

También pidió el pleno al Ministerio de Agricultura que siga llevando a cabo junto al sector vitivinícola acciones de promoción, información y conocimiento de los productos de la región y que al mismo tiempo se prevengan los riesgos de un consumo excesivo.

Solicitó asimismo a los ministerios de Sanidad y Educación que pongan en marcha medidas educativas de prevención de un consumo irresponsable de alcohol.

El PP, dijo el diputado popular Leandro Esteban, apoyó esta resolución como gesto de su defensa del sector vitivinícola de la región, aunque la propuesta de los populares no fue apoyada.

En ella pedía, además de la retirada del vino del anteproyecto de ley, que los parlamentarios castellano-manchegos no dieran su voto en el Congreso y el Senado si no se satisfacían las demandas del sector vitivinícola.

La resolución popular decía también que la ministra de Sanidad había elaborado el texto de espaldas a los intereses del sector vitivinícola de Castilla-La Mancha, lo que la coloca en una "clara situación de hostilidad hacia los intereses de nuestra comunidad autónoma".

En el debate, la consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, y el diputado socialista Antonio Salinas destacaron que la ley autonómica de 1995 contra la venta y publicidad de bebidas alcohólicas a menores y la ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha del 93 pueden ser un ejemplo para la futura normativa nacional.

La consejera de Agricultura puso de manifiesto la preocupación en el sector vitivinícola y el Gobierno de la región por el planteamiento del borrador presentado por Salgado en cuanto a la promoción y comercialización del vino.

Insistió en que no es precisamente por consumir vinos de calidad por lo que los jóvenes pueden tener problemas con la bebida, sino que consumen en mayor medida bebidas de alta graduación alcohólica, por lo que dijo que se debe de excluir al sector del vino de la regulación que plantea el Gobierno central.

El diputado popular Leandro Esteban insistió en que se tiene que rectificar el anteproyecto de ley presentado por el Gobierno socialista y considerar el vino como un alimento.

Ironizó también con que, precisamente ahora que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dicho que "podemos estar tranquilos es cuando tenemos verdadera preocupación", porque el país, dijo, está sumido en una auténtica "zozobra" y "cada vez que un ministro se pone a pensar la gente se asusta". EFECOM

rb/egm/ero/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky