MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios, Ausbanc Consumo, criticó hoy la "nula implicación" del Ministerio de Sanidad y Consumo ante la presunta estafa filatélica, ya que no tiene previsto crear ningún teléfono único, ni oficina de apoyo a los damnificados, ni constituirá el Registro Unificado de Afectados, "incumpliendo el mandato del parlamento al respecto".
La asociación denunció la "evidente pasividad" del Gobierno ante la crisis filatélica, y recordó que considera "inaceptable" el rechazo de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados a convocar un pleno extraordinario para debatir la creación de una comisión de investigación.
Por otro lado, indicó que el Ministerio de Sanidad y Consumo confirmó su "intolerable actitud pasiva y negligente" en la reunión de la Comisión Sectorial de Consumo, y eludió su responsabilidad al rechazar la convocatoria de una conferencia sectorial especial sobre la crisis.
Además, Ausbanc señaló que el Ministerio dice ignorar cuál es la actual fase de las medidas económicas de apoyo a los afectados, por lo que quiso dejar constancia de la "falsedad que las asociaciones miembros del CCU trasladaron a los propios afectados, al anunciarles la gratuidad de sus servicios en su asesoramiento y defensa".
Ausbanc también subrayó su "indignación" ante la actuación policial del pasado 12 de julio, cuando afectados que intentaban "trasladar su punto de vista" a la ministra Elena Salgado, fueron "zarandeados, empujados y tirados al suelo por la Policía".
Relacionados
- Estafa filatélica.- Ausbanc critica la "discriminación" a la hora de comunicar el auto de apertura del concurso de Fórum
- Estafa Filatélica.- Ausbanc dice que Adicae se equivoca al culpar al Banco de España en el caso
- Estafa Filatélica.- Ausbanc pide al defensor del pueblo europeo que se implique al haber denuncias de Francia y Portugal
- Estafa Filatélica.- Ausbanc considera que la excarcelación de los directivos de Afinsa es "lógica"
- Estafa Filatélica.- Ausbanc Consumo dice que Aseci envió a Consumo una propuesta de regulación de código ético