HIROSHIMA (JAPON), 8 (EUROPA PRESS)
El fabricante japonés de automóviles Mazda obtuvo un beneficio neto de 42.100 millones de yenes (268,6 millones de euros al cambio actual) en los nueve primeros meses del año fiscal 2006-2007 (abril-diciembre), lo que supone un aumento del 2% respecto al mismo período del ejercicio anterior.
Mazda, participada en un 33,9% por el grupo estadounidense Ford, explicó que el alza de sus ganancias se debe a la mejora de la rentabilidad de la gama, a las medidas de reducción de costes y al efecto favorable de la depreciación del yen respecto al dólar y al euro, que anularon las consecuencias derivadas del encarecimiento de las materias primas.
La cifra de negocio de la multinacional japonesa se situó entre los pasados meses de abril y diciembre en 2,29 billones de yenes (14.611 millones de euros), lo que se traduce en una progresión del 9% en relación con el mismo período del año anterior, en tanto que el beneficio operativo creció un 23%, con 83.900 millones de yenes (535,4 millones de euros).
Por lo que respecta a los resultados comerciales, la compañía con sede en Hiroshima vendió en todo el mundo 829.000 vehículos en los nueve primeros meses de su ejercicio, con una ligera disminución del 1%, provocada por el retroceso del 8% que experimentaron sus entregas en Japón, con 182.000 unidades.
En cambio, la firma nipona elevó un 11% sus ventas en Europa en los nueve primeros meses de su año fiscal, con 219.000 matriculaciones, y las incrementó un 4% en Estados Unidos, con 202.000 unidades.
Mazda avanzó sus previsiones de resultados para el ejercicio fiscal 2006-2007, que concluirá el próximo 31 de marzo, en el que espera obtener un beneficio neto de 73.000 millones de yenes (465,8 millones de euros), con un aumento del 9%, y una cifra de negocio de 3,2 billones de yenes (20.421 millones de euros), un 10% más. Estas cifras suponen máximos históricos para la marca.
Relacionados
- Qualcom aumenta su beneficio de 1TR un 5% gracias a ventas de móviles 3G
- Economía/Empresas.- Ryanair aumenta un 39% el beneficio semestral gracias al aumento de la venta de billetes
- Economía/Empresas.- Serono aumenta un 20% el beneficio trimestral gracias a su fármaco para la esclerosis Rebif
- Economía/Finanzas.- JPMorgan aumenta un 30% el beneficio trimestral gracias a la recuperación en banca de inversión
- Economía/Empresas.- Manpower aumenta un 31% el beneficio trimestral gracias a una fuerte mejora en Europa