Empresas y finanzas

Industria confirma Clos planteó a Argelia entrada empresa española en Medgaz

Madrid, 7 feb (EFECOM).- El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio confirmó que su titular, Joan Clos, planteó hoy al ministro argelino de Energía y Minas, Chakib Jelil, la posibilidad de que una nueva empresa española se incorpore al consorcio Medgaz, que proyecta un gasoducto submarino entre Argelia y España.

Fuentes de Industria explicaron a EFE que, durante la reunión de esta mañana en la sede del Ministerio y al abordarse la salida de Medgaz de BP y Total, Clos manifestó el "gran interés" de España en el proyecto y planteó a Jelil la idea de que una "empresa española" pudiera ocupar parte del hueco dejado por las petroleras británica y francesa.

Jelil, que ofreció hoy una conferencia de prensa, apuntó directamente a Gas Natural y dijo que Sonatrach, la compañía estatal argelina, está dispuesta a favorecer su entrada en Medgaz, incluso cediendo una parte de su participación.

El ministro argelino precisó, no obstante, que será necesario el acuerdo del resto de los socios.

Después de la reciente salida de BP y Total, el accionariado de Medgaz está integrado por Sonatrach (36 por ciento), Cepsa (20 por ciento), Iberdrola (20 por ciento), Endesa (12 por ciento) y Gaz de France (12 por ciento).

El consorcio Medgaz transportará gas natural desde Beni-Saf, en la costa argelina, hasta Almería mediante un gasoducto sumergido de 210 kilómetros de longitud que alcanzará una profundidad máxima de 2.160 metros y entrará en funcionamiento en 2009.

El pasado 21 de diciembre, el Consejo de Administración de Medgaz aprobó una inversión de 900 millones de euros para acometer el proyecto. EFECOM

mam/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky