Empresas y finanzas

La italiana RCS confirma la compra de Recoletos: pagará 1.100 millones y dejará fuera del acuerdo al gratuito Qué!

Jaime Castellanos, presidente del Grupo Recoletos.
Tal y como adelantó diario elEconomista en su edición de hoy, el grupo italiano Rizzoli Corriere della Sera (RCS) comprará Recoletos en una operación que valora el grupo en 1.100 millones de euros, de los que habrá que deducir la deuda que éste acumulaba al cierre de 2006, estimada en 272 millones de euros. El diario gratuito Qué! se ha excluido del acuerdo.

Según informa la edición digital de El Mundo,
la oferta del grupo italiano, que ha sido aprobada por el Consejo de Administración de Recoletos, valora el Grupo Recoletos en 1.100 millones de euros, de los que habrá que deducir el endeudamiento financiero neto al 31 de diciembre de 2006.

Según las mismas fuentes, Recoletos obtuvo en 2006 una facturación neta y un EBITDA excluido 'Qué!' estimado de unos 304 y 79,5 millones de euros respectivamente.

Así, la actividad conjunta de Unedisa y Recoletos -excluida la prensa gratuita- hubiera conseguido en 2006 una facturación neta y un EBITDA pro-forma agregados de 646 y 141 millones de euros, respectivamente, según estimaciones de las mismas fuentes.

El Qué!, fuera del acuerdo

Los actuales socios de Recoletos mantendrán la participación mayoritaria que la compañía ostenta sobre la sociedad editora del gratuito 'Qué!', que será excluida de la adquisición antes de que se produzca.

Según informa la edición on line de El Mundo, RCS financiará la operación mediante líneas de crédito sobre las que ya tiene disponibilidad.

El Grupo Recoletos no es ajeno a los problemas que atraviesan los grandes grupos de comunicación basados en prensa. Su principal cabecera, el diario deportivo Marca, ha visto caer sus ventas en 50.000 ejemplares desde noviembre de 2005 al mismo mes de 2006, volviendo a caer en enero hasta los 250.000 ejemplares, según OJD. El grupo, además, ha ido vendiendo algunas áreas de negocio para aligerar sus costes, como Expansión TV o la revista Única.

Tira y afloja

Como ya informó hoy diario elEconomista, las negociaciones entre RCS, que desde el principio se interesó por el grupo, han durado varios meses, en los que hubo un constante tira y afloja por la presión de los directivos de Recoletos, que rechazaban vender la empresa por menos de 1.300 millones de euros.

Los italianos ofrecieron sólo 1.000 millones, pero al final, la entrada de un nuevo ofertante precipitó la firma del acuerdo entre RCS y Retos Cartera. Fuentes cercanas a las negociaciones precisan que ese nuevo jugador era el Grupo Vocento, aunque ayer fuentes del propietario del diario ABC negaron haberse interesado por la operación.

La aventura bursátil de Recoletos

Recoletos cotizaba en bolsa hasta agosto de 2005, cuando el grupo de directivos liderados por Jaime Castellanos lanzó una opa por el 100 por cien de la empresa y decidió sacarla de los mercados financieros.

Ofrecieron 7,2 euros por título, un precio superior al de su cotización, pero muy alejado de los doce euros que las acciones valían en su salida al parqué, en octubre de 2000.

Ahora, las plusvalías que obtendrán los directivos con la venta a RCS ascenderán a unos 300 millones de euros, según fuentes conocedoras de la operación. Algunos de ellos, como el actual presidente, Jaime Castellanos, habrían pactado su permanencia en la empresa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky