Empresas y finanzas

La Caixa defiende factor humano como clave de éxito de innovación empresarial

Palma, 6 feb (EFECOM).- El director general de la Fundación "La Caixa", el mallorquín Josep Francesc Conrado, defendió hoy el factor humano, entendido como la confianza en los méritos, responsabilidad y experiencia de los trabajadores, como una de las claves del éxito de la innovación y de sus beneficios para el desarrollo empresarial.

Conrado desarrolló esta idea durante la charla "El factor humano en la gestión empresarial y el impulso a la innovación", celebrada en el marco del ciclo de conferencias "El papel de la innovación en el futuro de las Islas Baleares" y que contó con la presentación del presidente del Govern balear, Jaume Matas.

El responsable de la Fundación "La Caixa" detalló la incidencia de los factores humanos en los resultados empresariales, no sólo la que tienen los empleados, sino también la que tienen los consumidores de los productos empresariales.

Sobre ello, apuntó que asumir el "depósito de conocimientos y la experiencia" de los trabajadores es parte esencial de la innovación en las empresas y de la regeneración que, según dijo, se debe llevar a cabo para adaptarse al nuevo modelo económico.

En este sentido, el experto remarcó que actualmente el sector servicios acapara el 68 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de todo el mundo y sigue creciendo, quitando cada vez más relevancia al resto de sectores.

El sector terciario, según señaló, se diferencia del sector secundario, el industrial, en que "presta" servicios a los consumidores, por lo que sus resultados son cada vez más "imprevisibles" ya que dependen, entre otros factores, de los gustos del público.

Para responder a ellos no basta con seguir un modelo de gestión tradicional sino recurrir a la innovación, asumiendo que es un riego que reduce las garantías de éxito pero con el que "las oportunidades de negocio se multiplican" si funciona.

En el impulso a la innovación es donde entra en juego el factor humano porque, según Conrado, quien subrayó que el "origen de todo", de cualquier modelo de gestión, "fiará su éxito en un conocimiento profundo y original del factor humano".

Aunque se resistió a dar una "receta" de lo que permitiría el éxito en la empresas, Conrado se permitió apelar a un elemento tan tradicional como la experiencia como "única herramienta" para poder hacer frente a la imprevisibilidad del modelo actual y ésta, dijo, se encuentra en el factor humano de las sociedades.

Así, el responsable de "La Caixa" defendió la necesidad de usar la innovación como elemento esencial en el desarrollo económico, pero siempre teniendo en cuenta este capital humano, no entendido como un recurso más de la empresa, sino como una fuente de creatividad.

Por ello, aconsejó a los empresarios que den curso a la creatividad de los propios empleados, creen un "ecosistema empresarial" propicio para fomentarlo y que también estén "dispuestos a asumir los errores" y usarlos, si es posible, de forma positiva.

El ciclo de conferencias en el que participó Conrado está organizado por la Consellería de Economía, Hacienda e Innovación, un departamento que, según explicó el presidente del Govern, en 2005 tuvo un gasto en innovación en el sector público de 61,5 millones de euros, un 12,47 por ciento más que en 2004.

Además, Matas remarcó la apuesta del Govern por este ámbito, al que ha dedicado en los últimos cuatro años un presupuesto un 320 por ciento superior al que se le dedicó en la anterior legislatura. EFECOM

vhp/br/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky