Empresas y finanzas

El sector cerámico español confirma su liderazgo en 25 edición de CEVISAMA

Valencia, 6 feb (EFECOM).- La vigésimo quinta edición del Salón Internacional de Cerámica y Equipamientos de Baño (CEVISAMA) exhibe, entre hoy y el próximo sábado, la oferta del sector que este año convoca a 1.135 expositores, de los que el 32 por ciento procede del extranjero y confirman la posición de liderazgo del mercado español.

En esta edición aumenta la presencia de firmas internacionales que avalan el carácter internacional de este certamen de Feria Valencia, cuya superficie neta asciende a 84.000 metros cuadrados de los que la mayoría está ocupada por el sector de la baldosa y la cerámica, seguido del equipamiento de baño que anualmente gana peso.

En cuanto al liderazgo, responsables del certamen subrayaron la destacada presencia en CEVISAMA de firmas italianas, tanto en cerámica para la construcción como equipamiento de baño y que ha convertido a ese país en el de mayor participación extranjera.

Además, se confirma que el sector azulejero español está "normalizado y estabilizado" en producción y ventas, según manifestó el vicepresidente de esta feria, Joaquín Piñón.

Según los datos ofrecidos por Piñón, la tasa interanual en el periodo de enero a octubre de 2006 muestra que el número de metros vendidos no ha variado, pero el valor de las exportaciones ha crecido un 7%, no sólo por el incremento en el precio de los productos, sino también por el aumento de la calidad.

En esta edición, además, las empresas de cerámica presentan sus principales novedades que giran en torno a lograr el mayor diseño, siempre unido a la calidad, en los pavimentos y revestimientos cerámicos.

En cuanto al negocio que genera esa feria, sus organizadores apuntaron a que las ventas que se cierran durante su celebración o en las cinco semanas siguientes representan el 10% de la facturación.

Ese fue uno de los datos resaltados también por el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, en una breve conferencia de prensa tras inaugurar la feria.

Camps subrayó que el sector cerámico es "clave" y está "más fuerte que nunca", y destacó su contribución a las exportaciones de la Comunitat y su papel relevante en la balanza de pagos autonómica.

También aseguró que el sector industrial "ha creado casi la mitad de los puestos de trabajo de toda España y, en el ultimo año, las dos terceras partes de todos los puestos de este sector en toda España".

El secretario general del Ministerio de Vivienda, Javier Ramos -quien atendió a los periodistas mientras operarios de Feria Valencia desmontaban el operativo habilitado para la intervención de Camps-, indicó que CEVISAMA "demuestra la absoluta fortaleza de este sector, clave en la industria nacional".

Ramos hizo hincapié en que esa fortaleza se ha ganado "día a día por todos los empresarios a base de investigar, innovar y desarrollar nuevos productos que, con su calidad, diferencian lo que ofrecemos desde España a otros mercados".

También destacó que el sector ha colaborado intensamente con el Ministerio en el desarrollo del Código Técnico de Edificación, y concretó que el cumplimento de ese código es posible "en muchos aspectos" gracias a soluciones técnicas aportadas por el sector de la cerámica.

Ramos citó los pavimentos no deslizantes que mejoran la seguridad en los edificios, las nuevas fachadas o los reglamentos técnicos y acústicos de la edificación o la protección contra la humedad.

Reiteró que existe una "estrecha colaboración" con el sector "para mejorar y seguir profundizando en la investigación, el desarrollo y la innovación" (I+D+i).

La importancia del diseño, concretamente en el azulejo, ha llevado a los sevillanos Victorio&Lucchino a realizar una línea propia para la empresa valenciana Parthenon y que han presentado hoy en esta feria.

Ambos diseñadores coincidieron en destacar la importancia de que la moda y el diseño se incorpore el sector cerámico y, por ello, su colección de azulejos pretende que "toda la casa, incluso los baños", tengan "calidez".

Sus creaciones ofrecen una apariencia textil y huyen de colores fríos, como el blanco. Es, dijeron, "como vestir o arropar al azulejo; casi provocar el confusionismo". EFECOM

mq/cbr/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky