Empresas y finanzas

Putin pide esfuerzos para cambiar la calidad del desarrollo de la economía

Moscú, 6 feb (EFECOM).- El presidente ruso, Vladímir Putin, pidió hoy esfuerzos a los líderes de la Unión de Industriales y Empresarios (UIE) de Rusia para cambiar la calidad del desarrollo y diversificar la economía del país.

"Debemos dar pasos cualitativos: pasar de la simple explotación de los recursos naturales a su profunda transformación para, sobre esa base, desarrollar una economía de innovación", dijo Putin, citado por la agencia Interfax, en la reunión en el Kremlin con la crema y nata del mundo ruso de los negocios.

La UIE, conocida también como el "sindicato de los oligarcas" y que mañana miércoles celebra su décimo quinto aniversario, agrupa a más de un centenar de asociaciones empresariales y más de 320.000 industriales de todo el país, que generan más del 60 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de Rusia.

Putin señaló que Rusia ya ocupa el primer lugar por extracción de gas natural y que este año puede alcanzar el liderato en la de petróleo, pero acto seguido inquirió: "¿Realmente lo necesitamos?".

Agregó que la economía rusa presenta actualmente un claro desequilibrio hacia las materias primas.

Según datos oficiales, las ventas de petróleo y gas al extranjero suman el 46 por ciento del total de la exportaciones de Rusia, situación que ilustra de manera elocuente la dependencia de la economía rusa de los precios de los carburantes en los mercados internacionales.

"Nuestra industria tiene fundamentalmente una producción de bajo nivel de transformación. Debo decir que si antes su parte era demasiada alta, ahora ha aumentado aún más: del 80 por ciento en 2000 al 85 por ciento en 2005", dijo el jefe del Kremlin.

Putin destacó que esta situación preocupa en igual medida al mundo empresarial y al Estado, pues "la orientación de la industria hacia las materias primas fortalece la dependencia del país de los mercados exteriores y de las fluctuaciones de los precios".

"Rusia más de una vez se ha podido convencer de cuán destructiva puede ser esa dependencia para la economía nacional", recordó.

El presidente de la petrolera privada "Lukoil", Vaguit Alekpérov, señaló que la tarea prioritaria del sector es conseguir que el total del petróleo que se extrae en Rusia sea refinado en el país, a fin de exportar exclusivamente derivados de crudo.

Putin señaló que en las actuales condiciones de desarrollo de la economía, los empresarios e industriales del país tienen una buena base de apoyo para el crecimiento de los negocios.

El Gobierno y la comunidad empresarial -añadió- deben pasar a la realización conjunta de proyectos infraestructura, especialmente en el sector de la energía.

El Estado, aseguró a la directiva de la UIE el presidente ruso, "procura garantizar la estabilidad de la legislación y un clima de inversiones favorable".

"El mundo de los negocios, por su parte, ha sabido valorar, eso espero, los beneficios que supone el cumplimiento riguroso de las reglas establecidas y de la disciplina tributaria", añadió.

La reunión de Putin con la plana mayor de la UIE prácticamente coincidió con el anuncio de nuevos cargos contra uno de sus ex miembros, el magnate Mijaíl Jodorkovski, quien cumple una pena de 8 años de prisión, condenado por varios delitos económicos, entre ellos evasión de impuestos.

El jefe del Kremlin hizo un llamamiento a los hombres de negocios del país a eliminar de su terminología términos tales como "conquista de mercados" y "expansión", pues intimidan a los socios extranjeros.

Subrayó que las inversiones de las compañías rusas en el exterior son significativamente inferiores a las inversiones extranjeras en la economía de Rusia.

"A nuestros socios les surge un miedo incomprensible y se discute de manera muy politizada la entrada del mundo de los negocios rusos en los mercados extranjeros", explicó Putin. EFECOM

bsi/si/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky