Madrid, 5 feb (EFECOM).- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) invertirá 3,1 millones de euros durante 2007 en actuaciones de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) dentro de la industria agroalimentaria española.
El subsecretario del MAPA, Santiago Menéndez de Luarca, y el secretario general de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), Jorge Jordana, firmaron hoy un convenio de colaboración para el fomento de actuaciones por el que impulsarán los Centros Tecnológicos Nacionales, entre otros asuntos.
Menéndez de Luarca señaló a los periodistas que este acuerdo, que se renueva anualmente, tiene por objeto la transferencia de tecnología y el asesoramiento técnico, de forma que darán a conocer la oferta de investigación agroalimentaria a través de plataformas tecnológicas y congresos.
El subsecretario del MAPA recalcó que la empresa agroalimentaria española es la primera industria por facturación -65.000 millones de euros- y aporta las dos terceras partes al sector agroalimentario, cuyos ingresos anuales asciende a los 110.000 millones de euros.
Jordana, por su parte, coincidió con el Ministerio en mantener la línea de este último año, pero con una financiación que duplica la del pasado ejercicio, y reforzar áreas consideradas estratégicas, como la de I+D+i, así como celebrar un gran congreso para la reflexión y orientación de las prioridades del sector en este área.
Por otro lado, señaló que otro de los principales objetivos de este convenio es la internacionalización y la cooperación empresarial, así como la promoción de los estilos de vida saludables y el apoyo técnico a empresas y asociaciones.
Ambos representantes valoraron las actividades acometidas conjuntamente durante 2006, con un presupuesto de 1,43 millones de euros, basadas en la internacionalización, la investigación y el desarrollo y la seguridad alimentaria.
En este periodo, el Ministerio desarrolló 40 actuaciones en el sector agroalimentario, el 40 por ciento de ellas cofinanciadas por la FIAB y por las empresas interesadas.
Dentro de las acciones encaminadas a promover la competitividad de la industria agroalimentaria, destacaron la promoción comercial y la internacionalización.
Para ello, y junto a otros organismos como el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), realizaron informes sobre las posibilidades de exportación a través de grandes cadenas y estudios de mercado sobre Argelia o la India que aportaron a las empresas una visión práctica de la situación de cada país.
Asimismo, llevaron a cabo acciones puramente promocionales como la participación en ferias de alimentación así como la organización de jornadas de alimentación y gastronomía.
En concreto, promocionaron la alimentación española en 15 mercados, con la presencia de 300 compañías, y han invitado a España a 127 compradores de los cinco continentes.
En cuanto a las acciones de prospección de mercados, indicaron que esta iniciativa pretendió llevar a las embajadas españolas en el exterior una selección de productos para su uso en sus actividades oficiales. EFECOM
mvm/src/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- Google invertirá 465 millones en el desarrollo de un centro de datos en Carolina del Norte
- Galletas Gullón invertirá en 4 años 50 millones en desarrollo de la empresa
- Economía/Empresas.-Caja Duero colabora con el plan de desarrollo de Galletas Gullón, que invertirá 50 millones en 4 años
- Estado indio Gujarat invertirá 14.000 millones euros en desarrollo energía
- San José invertirá 529,5 millones en desarrollo 20.000 viviendas en Argentina