Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.-La Fundación Biodiversidad cofinancia el desarrollo de proyectos medioambientales por valor de 14 millones de euros

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

La Fundación Biodiversidad, entidad gestora del Fondo Social Europeo, presentó hoy los 31 proyectos de formación, sensibilización y análisis de necesidades ambientales por valor de casi 14 millones de euros cofinanciados por el Fondo Social Europeo. Estas actuaciones se incluyen en el marco del Programa Operativo 'Iniciativa Empresarial y Formación Continua del F.S.E. para regiones Objetivo 1 y 3 durante el periodo 2000-2006'.

Así, de los 31 proyectos que se realizarán a lo largo del año 2007, han sido adjudicados cuatro a Administraciones públicas, seis al sector académico, seis a ONG y fundaciones, dos a cámaras de comercio, ocho al sector empresarial y cinco a sindicatos, expuso hoy en la presentación la directora de la Fundación Biodiversidad, María Artola.

Las entidades beneficiadas pertenecen a 14 Comunidades Autónomas. Así, cinco de ellas son de Madrid, cinco de Galicia, cuatro de Andalucía, cuatro de la Comunidad Valenciana, tres del País Vasco, dos de Asturias, y uno de Aragón, Castilla y León, Cataluña, Ceuta, Canarias, Navarra, Extremadura y Murcia, cada una.

El importe de la cofinanciación procedente del Fondo Social Europeo para regiones Objetivo 1 (Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Murcia, Ceuta y Melilla) es del 70%, mientras que en el caso de las regiones Objetivo 3 (Aragón, Baleares, Cataluña, Madrid, Navarra, País Vasco y la Rioja) es del 45%. Estas últimas son, además, cofinanciadas por la Fundación Biodiversidad hasta un 25%, lo que supone un máximo del 70% del coste total.

Para el desarrollo de estas actuaciones, la Fundación Biodiversidad iniciará y reforzará las líneas de actuación con entidades y organismos públicos y privados sin ánimo de lucro preocupados por mejorar el conocimiento de la problemática medioambiental a través de la formación.

ACCIONES FORMATIVAS

El programa de actuaciones que se desarrollarán durante este año se dirige a "mejorar la formación y concienciación medioambiental de trabajadores de pequeñas y medianas empresas y profesionales autónomos, y de colectivos desfavorecidos: mujeres, empleados mayores de 45 años, trabajadores con baja cualificación y discapacitados, relacionados con el sector medioambiental", señaló Artola.

Por ello, los proyectos seleccionados inciden en la formación continua, la sensibilización, los nuevos sistemas de aprendizaje, el empleo de nuevas tecnologías como herramienta pedagógica y de producción, la promoción de la implantación de la tecnología ambiental, la calidad y la seguridad en la empresa, así como el incremento de la preparación y preocupación de los trabajadores por el Medio Ambiente.

El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad de oportunidades y la inversión en recursos humanos.

Desde 2001 la Fundación Biodiversidad ha firmado 291 convenios para el desarrollo de proyectos, a los que ha destinado más de 2,3 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky