Madrid, 6 feb (EFECOM).- La competitividad de las exportaciones españolas respecto a los países de la zona euro descendió el 0,9 por ciento en el cuarto trimestre de 2006 respecto al mismo periodo de 2005, (el 1,5 por ciento en el conjunto de 2006) según el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Este es uno de los datos que se incluyen en el indicador de competitividad que compara la evolución de los precios españoles respecto a los de otros países con los que mantiene relaciones comerciales.
En un comunicado, el Ministerio destacó que la pérdida de competitividad respecto a los países de la zona euro fue consecuencia "en exclusiva" del diferencial de inflación de la economía española con los países con los que se comparte moneda.
Respecto a la UE-15, la competitividad española en el cuarto trimestre de 2006 respecto al mismo periodo de 2005 descendió el 0,6 por ciento (el 1,4 por ciento en todo 2006) debido al aumento de los precios relativos (0,8 por ciento) ya que el índice de tipo de cambio se reduce en dos décimas.
Frente a los países de la OCDE no pertenecientes a la zona euro, la competitividad española bajó el 3,1 por ciento (el 1,3 por ciento en 2006) como consecuencia de la apreciación del euro (que provoca un aumento del 3,2 por ciento el índice de tipo de cambio), dado que los precios relativos se reducen en dos décimas.
Asimismo, los productos españoles también perdieron competitividad respecto al conjunto de países de la OCDE, el 1,5 por ciento (el 1,4 por ciento en 2006), debido al diferencial de inflación de la economía española (0,6 por ciento) y a la apreciación del euro (que ha representado un incremento del índice cambiario del 0,9 por ciento).
El Ministerio también publicó hoy un indicador de competitividad de las ventas españolas calculado con índices de valor unitario de exportaciones, sobre datos del tercer trimestre del pasado año respecto a 2005.
Según el indicador, la competitividad descendió en este periodo el 2,9 por ciento en relación con los países de la zona euro; el 2,9 por ciento frente a la UE-15; el 3,8 por ciento respecto a los países de la OCDE no pertenecientes a la zona euro y el 3,1 por ciento con el conjunto de la OCDE. EFECOM
sgb/jj
Relacionados
- Ryanair anuncia beneficio record de 48 millones de euros en cuarto trimestre de 2006
- Ingresos de Royal Caribbean aumentan 12 por ciento en cuarto trimestre 2006
- Los resultados de Verizon Business para el cuarto trimestre de 2006 experimentaron un fuerte crecimiento en las áreas de Wireless y Banda Ancha
- Economía/Empresas.- Chevron ganó un 21,5% más en 2006 a pesar de reducir beneficios en el cuarto trimestre
- Monster Worldwide presenta resultados cuarto trimestre y ejercicio fiscal 2006